Por Jesús Aguado
MADRID, 8 oct (Reuters) -El segundo mayor inversor de Banco Sabadell , Zurich Insurance, dijo el martes que no acudiría a la opa hostil de su competidor BBVA , mientras ambas partes escalaban la batalla retórica en torno a la oferta de BBVA.
Tras el anuncio de Zurich , el consejero delegado de Sabadell predijo que BBVA no obtendría suficiente apoyo para la oferta de adquisición. Sin embargo, BBVA dijo que las pruebas iniciales mostraban que superaría fácilmente el umbral del 50%.
La opa hostil de BBVA, que se remonta a abril de 2024, se ha convertido en una de las batallas corporativas más acaloradas de los últimos años en España. Los inversores de Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir si acudirán a la oferta.
Con el objetivo de crear uno de los mayores bancos de Europa, BBVA elevó el mes pasado su oferta a 16.800 millones de euros (19.600 millones de dólares), a pesar de la oposición generalizada del Gobierno y de las restricciones que le impedirían fusionar las dos entidades durante tres años.
ZURICH DICE QUE LA OFERTA DE BBVA NO ES ATRACTIVA
Zurich Insurance, que tiene un acuerdo de bancaseguros con Sabadell y posee alrededor de un 5% de participación en la entidad crediticia, dijo que no tenía intención de acudir con sus acciones, calificando la oferta de BBVA de poco atractiva.
El otro gran inversor que se ha pronunciado públicamente es David Martínez, miembro del consejo de administración del Sabadell, que posee alrededor del 3,8% y que la semana pasada dijo que aceptaría la oferta del BBVA.
BBVA necesita asegurarse el apoyo de los propietarios de al menos el 50,01% de las acciones de Sabadell, aunque puede rebajar el umbral al 30%.
Si BBVA elimina la condición del 50,01% y se asegura entre el 30% y el 50%, tendría que presentar una segunda oferta obligatoria en efectivo por las acciones restantes a un precio fijado por el supervisor bursátil español.
El consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, dijo a Reuters que, basándose en datos parciales de los niveles de aceptación, su escenario más probable era que BBVA no alcanzara el umbral del 30%, aunque podría situarse en la zona baja del 30%.
González-Bueno dijo que el riesgo de una segunda OPA es alto, ya que cree que BBVA no alcanzará el 50%.
Por el contrario, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, reiteró el martes que la entidad se sentía “muy cómoda” para alcanzar el 50%.
Los analistas están divididos en sus pronósticos sobre el resultado, y los accionistas suelen esperar hasta los últimos días para presentar ofertas.
Ambas partes también se están informando sobre si BBVA necesitaría conseguir fondos para completar una oferta obligatoria en efectivo. El viernes, Genç dijo a Reuters que disponía de 8.000 millones de euros en efectivo, una cantidad que BBVA considera suficiente.
El martes, Sabadell instó al supervisor del mercado español a que exigiera información detallada a los inversores que respaldan la oferta de BBVA, acusando a algunos de tratar de influir en el resultado al pronunciarse públicamente.
El supervisor no quiso hacer comentarios.
BBVA ha acusado al personal de las sucursales de Sabadell de dificultar a los pequeños accionistas del banco acudir con sus acciones, algo que Sabadell dice que no es cierto.
(1 dólar = 0,8579 euros)
(Información de Jesús Aguado; información adicional de Oliver Hirt y Emma Pinedo; edición de Tommy Reggiori Wilkes y Mark Potter; edición en español de María Bayarri Cárdenas)