China dice que el presidente de Taiwán se “prostituye” tras una entrevista en la que alaba a Trump

PEKÍN, 8 oct (Reuters) -El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, se está “prostituyendo” ante los extranjeros para intentar ganarse su favor, pero sus planes están condenados al fracaso, dijo el Gobierno chino el miércoles después de que concediera una entrevista en la que alababa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

China, que considera Taiwán, gobernado democráticamente, como su propio territorio, siente una especial aversión por Lai, del que dice que es un “separatista” y rechaza sus repetidas ofertas de diálogo. Lai afirma que solo el pueblo de Taiwán puede decidir su futuro.

En una entrevista publicada esta semana en un programa de radio y pódcast conservador estadounidense, Lai dijo que Trump debería recibir el Premio Nobel de la Paz si lograba convencer al presidente chino, Xi Jinping, de que abandonara el uso de la fuerza contra Taiwán. Se espera que Trump y Xi se reúnan este mes en una cumbre regional en Corea del Sur.

En respuesta a la entrevista, en la que Lai también habló de las amenazas militares de China y del aumento del gasto en defensa, la Oficina de Asuntos de Taiwán de China dijo que Lai estaba “diciendo tonterías”, mostrando su verdadera naturaleza de fabricante de crisis y destructor de la paz.

Desde que asumió el cargo el año pasado, Lai ha estado “propagando desenfrenadamente falacias separatistas”, afirmó.

Utilizando un lenguaje inusualmente contundente, el comunicado añadía: “Se ha dedicado a complacer al extranjero sin principios y a vender Taiwán sin fondo, despilfarrando la carne y la sangre del pueblo, prostituyéndose y uniéndose a las fuerzas extranjeras”.

No hubo respuesta inmediata del Gobierno de Taiwán.

El comunicado china afirmaba que los esfuerzos por lograr la independencia apoyándose en fuerzas extranjeras estaban condenados al fracaso.

Lai Ching-te y las fuerzas de la “independencia de Taiwán no son más que hormigas agitando un árbol: al final serán barridas por el cubo de la basura de la historia”, añadía el texto.

El comunicado llega dos días antes de que Lai pronuncie el viernes su discurso del Día Nacional.

China, que nunca ha renunciado al uso de la fuerza para someter a Taiwán a su control, organizó el año pasado una jornada de juegos de guerra en torno a la isla, poco después de ese mismo acto, en lo que calificó de advertencia a los “actos separatistas”.

Lai afirma que la República de China —nombre formal de Taiwán— y la República Popular China “no están subordinadas la una a la otra”.

El Gobierno de la República de China huyó a Taiwán en 1949 tras perder una guerra civil contra los comunistas de Mao Zedong. Nunca se ha firmado un tratado de paz y, a día de hoy, ninguno de los dos Gobiernos reconoce oficialmente al otro.

(Información de la redacción de Pekín; redacción e información adicional de Ben Blanchard en Taipéi; edición de Kim Coghill; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL970B1-VIEWIMAGE