Cisco lanza un chip diseñado para conectar centros de datos de IA a grandes distancias

Por Stephen Nellis

SAN FRANCISCO, 8 oct (Reuters) – Cisco Systems lanzó el miércoles un nuevo chip de red diseñado para conectar centros de datos de inteligencia artificial, con las unidades de computación en nube de Microsoft y Alibaba inscribiéndose como clientes del chip.

El chip P200, como lo denomina Cisco, competirá con los productos de Broadcom. Será el núcleo de un nuevo dispositivo de enrutamiento que la empresa también presentó el miércoles y que está diseñado para conectar grandes centros de datos emplazados a grandes distancias entre sí y en los que se entrenan los sistemas de inteligencia artificial.

Dentro de esos centros de datos, empresas como Nvidia están conectando decenas de miles y, con el tiempo, cientos de miles de potentes chips informáticos para que actúen como un solo cerebro que gestione las tareas de IA.

El propósito del nuevo chip y router de Cisco es conectar varios centros de datos entre sí para que actúen como un computador gigante.

“Ahora decimos: ‘el trabajo de entrenamiento es tan grande que necesito múltiples centros de datos para conectarlos entre sí'”, dijo Martin Lund, vicepresidente ejecutivo del grupo de hardware común de Cisco, en una entrevista con Reuters. “Y pueden estar a 1.000 millas de distancia”.

La razón de esas grandes distancias es que los centros de datos consumen enormes cantidades de electricidad, lo que ha llevado a firmas como Oracle y OpenAI a Texas y a Meta Platforms a Luisiana en busca de gigavatios. Las empresas de IA están instalando centros de datos “dondequiera que haya electricidad”, afirmó Lund.

No reveló la inversión de Cisco en la construcción del chip y el router ni sus expectativas de ventas.

Según Cisco, el chip P200 sustituye a 92 chips distintos por uno solo, y el router resultante consume un 65% menos de energía que otros comparables.

Uno de los retos clave es mantener los datos sincronizados en varios centros de datos sin perder ninguno, lo que requiere una tecnología llamada buffering en la que Cisco ha trabajado durante décadas.

“La creciente escala de la nube y la IA requiere redes más rápidas con más almacenamiento en búfer para absorber ráfagas” de datos, dijo Dave Maltz, vicepresidente corporativo de Azure Networking en Microsoft, en un comunicado. “Nos complace ver que el P200 proporciona innovación y más opciones en este espacio”.

(Reporte de Stephen Nellis en San Francisco; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL970OZ-VIEWIMAGE