El oro rompe la barrera de los 4.000 dólares, inversores buscan activos de refugio

Por Anmol Choubey y Anushree Mukherjee

8 oct (Reuters) -El oro al contado superó por primera vez la barrera de los 4.000 dólares la onza el miércoles, en un repunte sin precedentes debido a la incertidumbre geopolítica y económica, así como a las expectativas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, impulsando la demanda del activo de refugio seguro.

* El oro al contado subía un 1,6% y se situaba en 4.045,19 dólares la onza a las 1538 GMT. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subían un 1,6% a 4.067,00 dólares.

* La plata también se unió al repunte del oro, y tocó un máximo histórico de 49,54 dólares. La plata ha subido un 71% en lo que va de año, beneficiándose de los mismos factores que han impulsado la subida del oro, así como de la escasez en el mercado al contado.

* El oro, tradicionalmente considerado un depósito de valor en tiempos de inestabilidad, ha subido un 54% en lo que va de año, tras ganar un 27% en 2024. Es uno de los activos más rentables de 2025, superando los avances de los mercados mundiales de renta variable y el bitcóin y las pérdidas del dólar estadounidense y el crudo.

* Su repunte se ha visto impulsado por una combinación de factores, como las expectativas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, la creciente incertidumbre política y económica, las fuertes compras de los bancos centrales, las cuantiosas entradas en ETF respaldados por oro y el debilitamiento del dólar.

* El cierre del gobierno de Estados Unidos entró en su octavo día el miércoles, retrasando la publicación de datos económicos clave y obligando a los inversores a confiar en fuentes no gubernamentales para evaluar el calendario y el alcance de los recortes de tasas de la Fed.

* Los mercados prevén un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la próxima reunión de la Reserva Federal, y una reducción similar en diciembre.

* Las crisis mundiales, como el conflicto de Oriente Medio y la guerra de Ucrania, han avivado la demanda de lingotes, mientras que la agitación política en Francia y Japón se sumó a la huida hacia el oro.

* A escala mundial, las entradas en ETF de oro han alcanzado los 64.000 millones de dólares en lo que va de año, según datos del Consejo Mundial del Oro, con un récord de 17.300 millones sólo en septiembre.

* Desde el punto de vista técnico, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) del oro se sitúa en 88, lo que indica que el metal está sobrecomprado.

* Entre otros metales preciosos, el platino ganó un 2% a 1.651,51 dólares, mientras que el paladio subió un 7,2% a 1.433,63 dólares, su nivel más alto desde junio de 2023.

(Reporte de Anmol Choubey, Anushree Mukherjee, Kavya Balaraman y Brijesh Patel en Bengaluru. Editado en español por Javier Leira y Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL970G4-VIEWIMAGE