LONDRES, 8 oct (Reuters) – La madre de la niña británica desaparecida Madeleine McCann declaró el miércoles ante un tribunal que una mujer acusada de acosarla durante más de dos años la hizo sentir angustiada e “invadida” al acercarse a su casa y afirmar que era su hija.
Kate McCann -cuya hija desapareció en mayo de 2007, nueve días antes de cumplir cuatro años, mientras estaba de vacaciones con su familia en la región portuguesa del Algarve- declaró en el juicio contra la polaca Julia Wandelt.
Los fiscales afirman que Wandelt, de 24 años, acosó a Kate y a su marido Gerry McCann, incluso mediante correos electrónicos, mensajes y llamadas telefónicas, desde junio de 2022 hasta su detención en febrero.
A principios de esta semana, el fiscal Michael Duck dijo a los miembros del jurado que escucharían “pruebas científicas inequívocas” de que Wandelt no tenía ningún vínculo familiar con los McCann.
Kate McCann dijo que ya había conocido a personas que afirmaban ser su hija desaparecida, pero que la insistencia de Wandelt era “totalmente” diferente.
Dijo que llegó a casa un día de diciembre de 2024 y fue abordada por Wandelt y su coacusada, Karen Spragg, de 61 años, quien, según los fiscales, apoyaba las afirmaciones de Wandelt.
Según Kate McCann, Wandelt dijo “lo de siempre (como) ‘soy tu hija’ (…) estaba pidiendo una prueba de ADN”, y añadió que se sintió “bastante invadida” y les dijo que se fueran.
Relató que Wandelt envió una carta al día siguiente dirigida a “mamá”, que Kate McCann consideró “realmente angustiosa”.
Wandelt pareció enjugarse las lágrimas durante algunas partes de la declaración de Kate McCann y lloró a gritos en el banquillo de los acusados al final de las preguntas de la fiscalía.
Los fiscales dicen que Wandelt llevó a cabo “una campaña de acoso bien planificada” contra los McCann que también incluía decir falsamente a la policía que recordaba haber sido secuestrada en 2007 y pedir a Kate McCann una prueba de ADN.
Los padres de Madeleine siguen haciendo campaña para que se encuentre a su hija, que ahora tendría 22 años, y emiten un comunicado cada año en el aniversario de su desaparición.
(Reporte de Sam Tobin; Editado en español por Natalia Ramos)