Por Elizabeth Howcroft
PARÍS, 9 oct (Reuters) – Las bolsas europeas caían el jueves, lastradas por las acciones bancarias, mientras los inversores sopesan el riesgo de una corrección del mercado después de que el entusiasmo por la inteligencia artificial ayudó a las plazas asiáticas a alcanzar nuevos máximos durante la noche.
* Wall Street tocó nuevos picos históricos en la víspera, ya que los inversores apostaron por las ganancias en los valores tecnológicos, pese a que el cierre del Gobierno estadounidense dejó a los operadores sin algunos datos económicos clave.
* La paralización en Washington y el riesgo político en Japón y Francia han puesto nerviosos a los inversores esta semana, creando una demanda de refugio que, junto con un dólar más débil, llevó al oro a superar los 4.000 dólares la onza por primera vez.
* El índice paneuropeo STOXX 600 restaba un 0,3% y el FTSE 100 londinense, un 0,3%, afectado por las pérdidas de HSBC y Lloyds Banking Group, pero compensado de forma parcial por el avance de los valores mineros y tecnológicos.
* La medida de acciones mundiales de MSCI cotizaba plano.
* “Parece que el ambiente es un poco frágil”, afirmó Fiona Cincotta, de City Index. “Da la sensación de que cualquier movimiento que veamos carece de sustancia, porque no estamos recibiendo datos de Estados Unidos”.
* En una señal de la creciente cautela entre los inversores, el presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, dijo que hay un mayor riesgo de una corrección significativa en el mercado de valores estadounidense en los próximos seis meses a dos años, citando factores como las tensiones geopolíticas, el gasto público y la remilitarización en todo el mundo.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que Israel y Hamás alcanzaron un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes.
* Los bonos franceses mantenían las ganancias después de que el presidente Emmanuel Macron indicó que nombrará a un nuevo primer ministro el viernes, elevando las esperanzas de que el país pueda evitar unas elecciones anticipadas y acordar un presupuesto.
* El rendimiento de la deuda pública francesa a 10 años operaba al 3,5082% y el de las notas referenciales alemanas a 10 años, al 2,692%.
* El índice dólar subía un 0,1%, a 99,971 unidades, pero acumula un declive del 8,9% en el año. El euro encadenaba su cuarta jornada a la baja, cediendo un 0,1%, a 1,1615 dólares, y el yen se apreciaba levemente a 152,76 unidades tras tocar más temprano un mínimo de ocho meses de 153.
* Los precios del crudo operaban estables, con los operadores atentos a los esfuerzos de paz en Oriente Medio, al igual que el oro, a 4.041,29 dólares la onza.
(Editado en español por Carlos Serrano)