EEUU investiga software de conducción asistida de 2,9 millones de autos Tesla por infracciones de tráfico

Por David Shepardson

WASHINGTON, 9 oct (Reuters) -La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA) de Estados Unidos dijo el jueves que abrió una investigación sobre 2,88 millones de vehículos Tesla equipados con el sistema Full Self-Driving (FSD) por más de 50 informes de infracciones de seguridad vial y una serie de accidentes.

La agencia de seguridad automotriz dijo que el FSD -un sistema de asistencia que requiere que los conductores presten atención e intervengan en caso necesario- ha “inducido un comportamiento del vehículo que viola las leyes de seguridad vial”.

La agencia dijo que tiene informes de vehículos Tesla que, al utilizar FSD, no se detienen en semáforos en rojo y circulan en contra de la dirección correcta de la marcha durante un cambio de carril.

En total, la NHTSA está revisando 58 informes de problemas relacionados con infracciones de seguridad vial al utilizar el FSD, incluidos 14 accidentes y 23 heridos.

La nueva investigación se produce en medio de un creciente escrutinio del sistema avanzado de asistencia al conductor de Tesla por parte del Congreso y semanas después de la confirmación de un nuevo administrador de la NHTSA.

Tesla, que no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios, lanzó una actualización de software para FSD esta semana.

La NHTSA dijo que tiene seis informes en los que un vehículo Tesla, operando con FSD activado, “se acercó a una intersección con un semáforo en rojo, continuó viajando en la intersección en contra de la luz roja y, posteriormente, estuvo involucrado en un accidente con otros vehículos de motor en la intersección”.

NHTSA dijo que cuatro choques resultaron en una o más lesiones.

La investigación -una evaluación preliminar- es el primer paso antes de que la agencia potencialmente opte por buscar un retiro de los vehículos si cree que plantean un riesgo poco razonable para la seguridad.

Las acciones de Tesla caían un 2,1% en las primeras operaciones tras conocerse la investigación, de la que informó inicialmente Reuters.

(Reporte de David Shepardson. Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL980W0-VIEWIMAGE