Por Anmol Choubey
9 oct (Reuters) – Los precios del oro seguían por encima de 4.000 dólares la onza el jueves, mientras los inversores evalúan el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, al tiempo que la incertidumbre geopolítica y económica general, junto con las expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos, mantenían el sentimiento alcista hacia el metal.
* La plata alcanzó un máximo histórico, impulsada por el repunte récord del lingote, la creciente demanda de los inversores y el déficit de la oferta.
* El oro al contado cotizaba plano a 4.035,07 dólares por onza a las 0956 GMT y los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre restaban un 0,4%, a 4.054,6 dólares. El precio del oro superó por primera vez los 4.000 dólares el miércoles, tocando un récord de 4.059,05 dólares.
* La plata ganaba un 1,6%, a 49,65 dólares la onza, con una mejora acumulada superior al 70% en el año, beneficiándose de los mismos factores que impulsan el alza del oro, así como de la escasez en el mercado al contado.
* “Lo interesante del mercado de la plata es que las posiciones largas netas sólo han aumentado levemente, por lo que no se trata de un repunte basado en el interés especulativo. Hay algunos fundamentos muy sólidos unidos a este movimiento en el precio de la plata”, dijo el analista independiente Ross Norman.
* El índice dólar rondaba máximos de dos meses, encareciendo los lingotes -cotizados en el billete verde- para los compradores extranjeros.
* Los riesgos geopolíticos, como la crisis en Oriente Medio y la guerra de Ucrania, junto con las fuertes compras de oro de los bancos centrales, las entradas de ETFs, las expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos y la incertidumbre económica derivada de los aranceles, han contribuido al repunte del oro, que ha ganado más de un 53% en el año y va camino de registrar su mayor avance anual desde la crisis del petróleo de 1979.
* En otros metales preciosos, el platino subía un 0,1%, a 1.664,44 dólares, y el paladio ganaba un 2,1%, a 1.480,22 dólares, alcanzando máximos de más de dos años.
(Editado en español por Carlos Serrano)