Confianza se estabiliza luego que Trump enfría retórica sobre China; oro toca pico

Por Dhara Ranasinghe

LONDRES, 13 oct (Reuters) – Los mercados mundiales se estabilizaban el lunes tras verse sacudidos por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, mientras que el oro alcanzó nuevos máximos históricos en una señal de que la incertidumbre sigue siendo elevada.

* Aunque el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles del 100% a China en noviembre y Pekín dijo que podría tomar contramedidas, el domingo se mostró más conciliador y afirmó que no quiere “hacer daño” a China.

* Las acciones europeas subían, al igual que los futuros de Wall Street, aunque las operaciones eran moderadas por las festividades en Japón y Estados Unidos. Francia seguía en el punto de mira, mientras el reelegido primer ministro Sébastien Lecornu intenta lograr un acuerdo presupuestario.

* “La estabilización de los mercados es alentadora”, afirmó Rory McPherson, de Wren Sterling en Londres. “Teniendo en cuenta todo lo que está pasando con el cierre (del Gobierno estadounidense) y la agitación política en Francia y Japón, los mercados se han mostrado fuertes. Un retroceso sería saludable”.

* Los mercados japoneses tenían sus propios problemas por las dudas en torno a la nueva líder del gobernante Partido Liberal Democrático, Sanae Takaichi, que contribuyó a un fuerte repunte del yen y a una caída del 5% en los futuros del índice Nikkei el viernes.

* El lunes no operó el Nikkei por una festividad, mientras que el índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón perdió un 1,5%.

* Las acciones chinas cedieron un 0,5%, aunque los sectores de tierras raras y semiconductores se recuperaron. Los datos apuntaron a una cierta resistencia del comercio, con un alza de las exportaciones del 8,3%, casi el doble de lo previsto, y un fuerte incremento de las importaciones.

* En una señal de que la incertidumbre mundial sigue siendo elevada, el oro alcanzó nuevos máximos históricos por encima de los 4.000 dólares la onza.

* Los futuros de las acciones estadounidenses apuntaban a una apertura al alza. La Bolsa de Nueva York y el Nasdaq operarán con normalidad, pero los mercados de renta fija estarán cerrados por una festividad local.

* La temporada de resultados comienza esta semana con la presentación de informes de los principales bancos, entre ellos JPMorgan, Goldman Sachs, Wells Fargo y Citigroup.

* Los mercados de divisas se estabilizaban algo tras la huida del viernes hacia tradicionales valores refugio como el yen y el franco suizo. El dólar subía un 0,6% frente a su par japonés, a 152 yenes, tras perder un 1,2% el viernes desde un máximo de 153,29.

* El euro cedía un 0,25%, a 1,1586 dólares, mientras que el dólar avanzaba un 0,5% ante el franco suizo, a 0,8038 unidades. El índice dólar operaba plano después de caer un 0,6% el viernes.

* Los precios del crudo se disparaban cerca de un 2% por esperanzas de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo comercial para evitar nuevos aranceles.

(Reporte de Dhara Ranasinghe en Londres y Wayne Cole en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9C0FZ-VIEWIMAGE