Dólar recorta pérdidas, después de que Trump rebaja su tono duro sobre comercio

Por Gregor Stuart Hunter y Amanda Cooper

SINGAPUR/LONDRES, 13 oct (Reuters) – El dólar subía con fuerza el lunes, ya que los inversores esperan que Estados Unidos modere su última escalada de la guerra comercial con China tras la liquidación del viernes, mientras que los acontecimientos políticos en Francia y Japón presionaban al euro y al yen.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0,2%, a 99,2 unidades, recuperándose de los descensos registrados a fines de la semana pasada después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 100% a China.

* “Hay mucho nerviosismo ahí fuera”, dijo Tim Kelleher, del Commonwealth Bank en Auckland. “Si nos fijamos en las cosas de Estados Unidos y China, parece que Trump hizo un poco de TACO de nuevo y suavizó su tono”, agregó, refiriéndose a un acrónimo sobre comercio que asegura en inglés que “Trump siempre se acobarda”.

* Tras anunciar los aranceles del 100% el viernes, Trump dijo el domingo: “¡No se preocupen por China, todo irá bien! El altamente respetado presidente Xi acaba de tener un mal momento”, publicó en su plataforma Truth Social. “Él no quiere una Depresión para su país, y yo tampoco. ¡¡¡EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño!!!”.

* La liquidez de los mercados puede verse afectada por los días festivos, ya que algunas partes de Estados Unidos celebran el Día de Colón/Día de los Pueblos Indígenas, aunque las bolsas seguirán abiertas. Japón permaneció cerrado el lunes con motivo del Día de la Salud y el Deporte.

* El euro caía un 0,3%, a 1,1584 dólares, después de que se conoció el domingo el nuevo gabinete del primer ministro francés, Sebastien Lecornu, donde Roland Lescure -un aliado cercano al presidente Emmanuel Macron- fue nombrado de nuevo como ministro de Finanzas.

* Frente al yen, el dólar mejoraba un 0,8%, a 152,295 unidades, mientras que la libra esterlina operaba estable a 1,3327 dólares.

* Los mercados de criptomonedas fluctuaban entre las ganancias y las pérdidas tras la fuerte liquidación del viernes, y el bitcóin avanzaba un 0,2%, a 115.313 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9C0DX-VIEWIMAGE