Dólar sube frente al yen y el euro por menor tensión comercial entre EEUU y China

Por Chibuike Oguh y Amanda Cooper

NUEVA YORK/LONDRES, 13 oct (Reuters) -El dólar subió frente al euro y el yen el lunes, después de que un cambio en la retórica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bajó la temperatura de la tensión comercial con China.

* El dólar se fortaleció un 0,61%, a 0,804 francos suizos, después de haber perdido terreno en la sesión anterior tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 100% a China.

* La ofensiva revivió los malos recuerdos del despliegue de aranceles generalizados por parte de Trump en el Día de la Liberación en abril y que provocó una caída masiva de acciones y criptomonedas el viernes.

* Tras anunciar los aranceles del 100% el viernes, Trump dijo el domingo: “¡No se preocupen por China, todo irá bien! El altamente respetado presidente Xi acaba de tener un mal momento”, publicó en su plataforma Truth Social. “Él no quiere una Depresión para su país, y yo tampoco. ¡¡¡EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño!!!”.

* Trump sigue en camino de reunirse con el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur a fines de octubre, mientras ambas partes intentan reducir la tensión por las amenazas arancelarias y los controles de exportación, dijo el lunes el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganó un 0,2%, a 99,25 unidades, recuperándose de los descensos de fines de la semana pasada.

* El euro cayó un 0,4%, a 1,1571 dólares. Los mercados europeos ignoraron en general el anuncio que hizo el domingo la presidencia francesa sobre la nueva composición del gabinete del primer ministro Sébastien Lecornu, renovando a Roland Lescure, un aliado cercano de Emmanuel Macron, como ministro de Finanzas.

* Frente al yen, el dólar avanzó un 0,81%, a 152,36 unidades. Un feriado local en Japón contribuyó a los bajos volúmenes negociados.

* Los mercados evaluaron el camino a seguir para la nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón, Sanae Takaichi, después de que Komeito abandonó la coalición gobernante el viernes, lo que supuso un golpe a sus esperanzas de convertirse en la primera mujer primera ministra de la cuarta economía más grande del mundo.

(Reporte de Chibuike Oguh en Nueva York; Reporte adicional de Gregor Stuart Hunter; Editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9C0DX-VIEWIMAGE