Por Pratima Desai
LONDRES, 13 oct (Reuters) – Los precios del cobre se recuperaban el lunes, ya que las esperanzas de alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y las mayores importaciones chinas del metal industrial levantaban el sentimiento.
* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1% a 10.613 dólares la tonelada métrica a las 0935 GMT, después de caer más de un 3% el viernes cuando el presidente Donald Trump amenazó con aranceles considerablemente más altos a las importaciones chinas.
* Las expectativas de escasez de cobre debido a interrupciones de suministro en Indonesia, Chile y la República Democrática del Congo, las perspectivas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos y un dólar más débil han ayudado a impulsar los precios a máximos de 16 meses a 11.000 dólares la tonelada la semana pasada.
* Los operadores dijeron que el optimismo de que Trump modere su retórica, como lo ha hecho antes, y las perspectivas más brillantes para la demanda en el principal consumidor, China, estaban detrás de los precios más altos del cobre.
* Las importaciones de cobre de China aumentaron un 14,1% en septiembre respecto al mes anterior, a 485.000 toneladas, mientras que el crecimiento de sus exportaciones se recuperó, ya que el país ha estado diversificando sus mercados de exportación este año, alejándose de Estados Unidos.
* Por otra parte, la atención se centra en las existencias de zinc en los almacenes registrados en la LME, que con 37.475 toneladas han descendido un 70% desde mediados de julio y se encuentran en su nivel más bajo desde marzo de 2023.
* La preocupación por los suministros de zinc en el mercado de la LME hacía subir la prima del contrato al contado con respecto al contrato a plazo a tres meses a máximos de tres años a 100 dólares por tonelada. El zinc a tres meses subía un 0,1% a 3.006 dólares.
* Sin embargo, el aumento de las existencias en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái socava la idea de que la oferta es escasa. Las existencias de 106.950 toneladas se han más que duplicado desde mediados de julio.
* En lo relativo al aluminio, los operadores dijeron que dos empresas que poseen grandes cantidades de warrants -documentos de titularidad que confieren la propiedad- están detrás de que el contrato al contado pasara a una prima desde un descuento frente al de tres meses a principios de este mes.
* El aluminio a tres meses en la LME subía un 0,3% a 2.756 dólares, el plomo bajaba un 0,7% a 2.006 dólares, el estaño cedía un 1,4% a 35.645 dólares la tonelada y el níquel retrocedía un 0,4% a 15.200 dólares la tonelada.
(Reporte de Pratima Desai; Editado en Español por Ricardo Figueroa)