Por Gus Trompiz
PARÍS, 13 oct (Reuters) – Francia se encamina a alcanzar sus mayores inventarios de trigo en dos décadas, ya que el colapso de la demanda de Argelia y China reduce las opciones de exportación, a pesar de que los comerciantes se benefician de la lentitud de los envíos rusos para acaparar las ventas a Egipto y Asia, según los analistas.
La falta de exportaciones francesas a Argelia y China en el último año, debido a las tensiones diplomáticas con Argel y al recorte de las importaciones globales por parte de Pekín, significa que el mayor productor de trigo de la Unión Europea se enfrenta ahora a un excedente de 4 millones de toneladas métricas anuales.
Esta diferencia de demanda y el exceso de oferta mundial han empujado los precios del trigo hacia mínimos de cinco años, presionando a los agricultores franceses, ya sometidos a la presión de rivales más baratos de Europa del Este.
“El gran problema es que Argelia no tiene sustituto”, afirma Maxence Devillers, de la empresa de análisis Argus.
La temporada pasada, el impacto de la reducción de la demanda fue menos visible después de que una mala cosecha se tradujo en las exportaciones francesas de trigo blando a países no comunitarios más bajas de este siglo, con 3,5 millones de toneladas.
En 2025/26, las exportaciones deberían repuntar hasta los 7-8 millones de toneladas, pero no lo suficiente para absorber el excedente de una cosecha mejor, lo que llevaría las existencias a un máximo de 21 años de entre 3,5 millones a 4 millones de toneladas, según los analistas.
Desde el inicio de la nueva campaña, el 1 de julio, el trigo francés, a precios competitivos, ha registrado ventas prometedoras, mientras que Rusia, principal exportador, ha tenido que hacer frente a un mal comienzo de cosecha.
Los exportadores vendieron unas 200.000 toneladas de trigo francés en agosto y las fuentes informaron de más ventas desde entonces. Los puertos franceses también enviaron cargamentos a Bangladés y Tailandia.
En Marruecos, actualmente el principal mercado no comunitario de Francia, los problemas de Rusia han ayudado al país galo a conseguir fuertes ventas. El grupo de la industria cerealista Intercereales prevé que los envíos franceses de trigo blando a Marruecos aumenten a 3,5 millones de toneladas esta temporada desde los 1,5 millones de 2024/25.
Indonesia, otro gran importador de trigo, podría proporcionar una salida adicional a Francia una vez que se complete la renovación pendiente del permiso de exportación, según los operadores.
La demanda china podría volver a principios de 2026, aunque el trigo francés tendría que ser competitivo frente a Australia, dijo Joel Ratel, director de Nord Cereales, operador de la terminal de grano de Dunkerque.
Nord Cereales espera volver a los cargamentos anuales típicos de exportación de grano de unos 2 millones de toneladas esta temporada, después de que la nefasta cosecha del año pasado dejó su terminal portuaria inactiva durante meses.
La caída del euro en la última semana, provocada por la crisis política francesa, también ha aumentado la competitividad del trigo francés en los mercados de exportación en dólares.
Sin embargo, las exportaciones rusas se están recuperando y se espera que Argentina y Australia entren en el mercado con cosechas abundantes a finales de año.
“La tarea consistirá en mantener la competitividad frente al trigo ruso durante toda la campaña”, afirmó Devillers.
(Reporte de Gus Trompiz; Editado en Español por Ricardo Figueroa)