Wall Street avanza porque Trump enfría la retórica sobre China

Por Sukriti Gupta y Twesha Dikshit

13 oct (Reuters) – Los principales índices de Wall Street avanzaban el lunes tras el retroceso del viernes, ya que los inversores volvían a los activos de riesgo después de que un tono más conciliador del presidente estadounidense, Donald Trump, alivió la preocupación por la tensión comercial entre Washington y Pekín.

* El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo en una entrevista con Fox Business Network el lunes que Trump iba a reunirse con su par chino en Corea del Sur, mientras las dos partes disminuyen la tensión por la disputa comercial.

* Las dificultades resurgieron la semana pasada después de que China amplió sus controles a la exportación de tierras raras. En respuesta, Trump dijo el viernes que impondría un arancel adicional del 100% a las exportaciones de China a Estados Unidos, junto con nuevos controles a la exportación de software crítico.

* El S&P 500 y el Nasdaq sufrieron sus mayores caídas semanales en meses tras los comentarios de Trump.

* Sin embargo, en un tono más conciliador durante el fin de semana, Trump publicó que “todo irá bien” y que Estados Unidos no quería “hacer daño” a China.

* Pekín culpó el domingo a Washington de la escalada, pero no desplegó más contramedidas.

* “La combinación de ganancias, Israel y la paz, y el hecho de que finalmente se llegue a algún tipo de acuerdo con China en términos de comercio, debería ser un colchón para el mercado”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities.

* A las 1454 GMT, el índice S&P 500 ganaba 77,13 puntos, o un 1,18%, a 6.629,64 unidades, mientras que el Nasdaq subía 343,82 puntos, o un 1,55%, a 22.548,25 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 434,93 puntos, o un 0,96%, a 45.914,53 unidades.

* El sector tecnológico del S&P 500 avanzaba un 2,5%. Nvidia subía un 3%, mientras que Broadcom un 9,1%.

* Broadcom se situó a la cabeza del índice de referencia tras asociarse con OpenAI para producir los primeros procesadores de inteligencia artificial de la empresa.

(Reporte de Sukriti Gupta y Twesha Dikshit en Bengaluru; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9C0O3-VIEWIMAGE