Trump quiere un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya en la ASEAN, según Malasia

Por Rozanna Latiff

KUALA LUMPUR, 14 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Malasia el 26 de octubre, dijo el martes el ministro de Asuntos Exteriores, Mohamad Hasan, quien añadió que estaba “deseando” presenciar un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya, vecinos del Sudeste Asiático.

Las tensiones en torno a puntos no delimitados de la frontera terrestre de 817 kilómetros entre ambos países desembocaron en julio en un mortífero conflicto de cinco días en el que murieron al menos 48 personas y cientos de miles se vieron desplazadas temporalmente en los peores enfrentamientos en más de una década.

“Durante la cumbre, esperamos que se firme una declaración, conocida como el acuerdo de Kuala Lumpur, entre estos dos vecinos para garantizar la paz y un alto el fuego duradero”, dijo Mohamad a los medios de comunicación.

Se refería a una reunión de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Kuala Lumpur, capital de Malasia.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, actual presidente de la ASEAN, ha dicho que Trump asistirá a las reuniones, pero Washington aún no ha confirmado oficialmente su asistencia.

Malasia medió en un alto el fuego inicial el 28 de julio que puso fin a los enfrentamientos tras un impulso de paz sostenido por Anwar y llamadas telefónicas de Trump a los líderes de ambos países.

Malasia y Estados Unidos facilitarán un alto el fuego más amplio entre Tailandia y Camboya, que requerirá que ambas partes retiren todas las minas y artillería pesada de sus fronteras, dijo Mohamad.

El domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés dijo que los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países se reunieron en Kuala Lumpur durante el fin de semana para discutir el alto el fuego, con la presencia de representantes estadounidenses y malasios.

La Cumbre de Asia Oriental, que se celebrará durante la reunión de la ASEAN de este mes, emitirá un comunicado del presidente, en lugar de un comunicado conjunto, después de que Estados Unidos se hubiera  opuesto al uso de la palabra “inclusividad”, añadió Mohamad, sin dar más detalles.

A la cumbre asistirán los líderes de los 10 miembros de la agrupación y de socios comerciales como China, Japón, Rusia y Estados Unidos.

(Información de Rozanna Latiff; redacción de Danial Azhar; edición de David Stanway y Clarence Fernandez; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9D08K-VIEWIMAGE