Por Elvira Pollina y Andres Gonzalez
MILÁN/LONDRES, 15 oct (Reuters) -Enagás está en conversaciones para adquirir la participación del 32% que el fondo soberano de Singapur GIC tiene en Teréga, el segundo mayor operador de transporte de gas de Francia, según dos personas cercanas al proceso.
Teréga también es socio de Enagás, que opera la red española de gas, en un proyecto de gasoducto de hidrógeno para conectar España y Francia y las empresas también operan conexiones de gasoductos entre los dos países.
La participación podría estar valorada en unos 600 millones de euros (693,60 millones de dólares), mientras que la valoración de la empresa francesa, incluida la deuda, se estima en unos 4.000 millones de euros, según una de las fuentes. La capitalización bursátil de Enagás era de 3.600 millones de euros al cierre del lunes, según datos de LSEG.
No hay ningún acuerdo seguro, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato ya que las conversaciones son privadas.
Enagás y GIC declinaron hacer comentarios. Teréga no quiso hacer comentarios sobre las conversaciones y no respondió a una solicitud de comentarios sobre la valoración de la participación.
Un acuerdo con GIC podría ayudar a Enagás a cumplir su objetivo declarado de acelerar las inversiones en infraestructuras de hidrógeno.
Teréga y Enagás, junto con la unidad Natran de Engie , son miembros de una empresa conjunta para desarrollar un gasoducto transfronterizo de hidrógeno entre la ciudad española de Barcelona y el puerto francés de Marsella.
El plan forma parte de un proyecto más amplio, H2Med, de 2.500 millones de euros, que unirá Portugal, España, Francia y Alemania de aquí a 2030.
La Unión Europea espera sustituir parte del uso de gas natural por hidrógeno, que no emite CO2 al quemarse.
Entre los accionistas de Teréga figuran el operador italiano de la red de gas Snam , con una participación del 40,5%, la empresa pública francesa EDF, que tiene el 18%, y el banco francés Crédit Agricole , con una participación del 10%, según la página web de la empresa francesa.
El año pasado, Reuters informó de que EDF y Crédit Agricole estaban estudiando vender sus participaciones en Teréga, aunque el acuerdo no se ha materializado.
(1 dólar = 0,8651 euros)
(Información de Elvira Pollina y Andrés González; información adicional de Yantoultra Ngui, América Hernández y Pietro Lombardi; edición de Anousha Sakoui y Tomasz Janowski; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)