Por Yuka Obayashi
TOKIO, 15 oct (Reuters) -Japón, España y Corea del Sur emitieron el miércoles un comunicado conjunto en el que expresaron su preocupación por la baja de las tarifas de tratamiento y refinación del cobre (TC/RC) y advirtieron que tanto las fundiciones como las minas no pueden desarrollarse de forma sostenible en las condiciones actuales.
Las fundiciones de cobre de todo el mundo se enfrentan a la caída de las tarifas de tratamiento y a la reducción de los márgenes, en un contexto de escasez de concentrados y de aumento de la capacidad de fundición en China.
En junio, algunas fundiciones chinas aceptaron procesar cobre para la minera chilena Antofagasta sin costo alguno.
“Nos preocupa profundamente que este deterioro de los TC/RC esté provocando una reevaluación de las operaciones de fundición de cobre en todo el mundo, y varias empresas ya han manifestado su intención de reducir o abandonar la fundición de concentrados de cobre”, dijeron los ministerios de Industria de los tres países tras una reunión en línea.
Los TC/RC, una fuente clave de ingresos para las fundiciones, son las tasas que pagan los mineros cuando venden concentrado, o mineral semiprocesado, para refinarlo y convertirlo en metal.
Pero este año, en algunas operaciones al contado, los TC/RC han pasado a ser negativos, obligando a los fundidores a pagar a los mineros por prestar servicios de fundición.
Los ministerios afirmaron que el actual entorno de mercado impide que la fundición de cobre se desarrolle de forma sostenible junto con la minería en los países productores y advirtieron de que la creciente dependencia en países concretos no es deseable ni para los países productores de recursos ni para los fundidores.
“Esperamos que los TC/RC vuelvan a niveles sostenibles para el comercio de concentrado de cobre”, dijeron, y agregaron que seguirán colaborando con los países y partes interesadas para establecer una cadena de suministro de cobre resistente y sostenible.
Naoki Kobayashi, subdirector del Departamento de Recursos Minerales del Ministerio de Industria de Japón, dijo que los tres países, importadores de concentrado de cobre con operaciones de fundición, querían plantear la cuestión durante el encuentro de la industria metalúrgica LME Week de Londres.
Las principales fundiciones de cobre de Japón, JX Advanced Metals y Mitsubishi Materials, han declarado que tienen previsto reducir el procesamiento de concentrado de cobre, ya que la disminución de las tarifas erosiona sus márgenes.
(Reporte de Yuka Obayashi; edición en español de Javier López de Lérida)