Petróleo cae a mínimos de cinco meses por oferta abundante y tensión entre EEUU y China

Por Scott DiSavino

NUEVA YORK, 15 oct (Reuters) -Los precios del petróleo cayeron el miércoles a mínimos de cinco meses por la escalada de la tensión comercial entre Estados Unidos y China y la previsión de la Agencia Internacional de la Energía de un excedente de oferta en 2026.

* Los futuros del crudo Brent cayeron 48 centavos, o un 0,8%, a 61,91 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) bajaron 43 centavos, un 0,7%, a 58,27 dólares.

* Las cotizaciones fueron las más bajas desde el 7 de mayo.

* Bank of America dijo que los precios del Brent podrían caer por debajo de 50 dólares el barril si se intensifica la tensión comercial entre Estados Unidos y China, al tiempo que aumenta la producción de la OPEP+.

* Los dos mayores consumidores de petróleo del mundo han reanudado su guerra comercial en la última semana, con Estados Unidos y China imponiendo más tasas portuarias a los buques que transportan mercancías entre ellos. 

* La semana pasada, China anunció que aumentaría los controles a la exportación de tierras raras y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aumentar los aranceles a los productos chinos hasta el 100% y endurecer las restricciones a la exportación de software desde el 1 de noviembre.

* El miércoles, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, insistió en que Washington no quería una escalada del conflicto comercial y añadió que Trump está dispuesto a reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur a finales de este mes.

* El martes, la AIE dijo que el mercado mundial del petróleo podría registrar un superávit de hasta 4 millones de barriles diarios el año que viene, una cifra superior a su anterior previsión, ya que la OPEP+ y otras organizaciones aumentan la producción y la demanda sigue siendo escasa.

(Reporte de Stephanie Kelly en Londres, Sam Li en Pekín y Jeslyn Lerh en Singapur; editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9E0I4-VIEWIMAGE