BBVA fracasa en su intento de hacerse con Sabadell por 19.000 millones de dólares

16 oct (Reuters) -El banco BBVA no logró convencer a los accionistas de Sabadell para que respalden su OPA hostil de 16.320 millones de euros (19.070 millones de dólares), poniendo fin a una batalla de casi 18 meses que se convirtió en una de las operaciones más polémicas de los últimos años en España.

El resultado es un duro golpe para el presidente de BBVA, Carlos Torres, artífice de la oferta, quien el jueves dijo que la entidad mira al futuro con confianza e ilusión tras reconocer el fracaso de la operación.

Es la segunda vez en casi cinco años que una alianza entre BBVA y Sabadell fracasa. Las acciones de BBVA en Estados Unidos subían alrededor de un 7% tras el fracaso de la oferta.

BBVA necesitaba el apoyo de los propietarios de más del 50% de Sabadell, aunque podría haber rebajado el umbral al 30%.

Los accionistas de Sabadell ofrecieron solo el 25,47% de los derechos de voto, mostraron datos del supervisor del mercado, por debajo incluso del umbral más bajo en el que podría haber decidido seguir adelante si hubiera renunciado a la condición de control.

El bajo nivel de aceptación ha sido una sorpresa, ya que analistas e inversores esperaban una respuesta positiva de entre el 30% y el 50%.

BBVA presentó su primera oferta por Sabadell en abril de 2024, y la misma se volvió hostil un mes después.

Esa oferta provocó una oleada de oposición gubernamental y advertencias sobre la pérdida de puestos de trabajo, lo que llevó a una revisión de la competencia que duró meses.

Finalmente, el Gobierno intervino e impuso condiciones a la operación, impidiendo al BBVA fusionarse plenamente con el Sabadell durante al menos tres años.

BBVA aspiraba a convertirse en uno de los mayores bancos de Europa, con cerca de 1 billón de euros en activos para volver a centrarse en su mercado nacional tras años de rápida expansión en el extranjero.

También el jueves, BBVA anunció que reanudará inmediatamente el pago de dividendos a sus accionistas.

BBVA dijo en un comunicado que comenzará a llevar a cabo una recompra de acciones pendientes de alrededor de 1.000 millones de euros (1.170 millones de dólares) el 31 de octubre y pagará un dividendo a cuenta de 0,32 euros por papel por un total de 1.800 millones de euros el 7 de noviembre.

El banco también lanzará un “significativo” programa adicional de recompra de acciones una vez que reciba la autorización del Banco Central Europeo, añadió.

(1 dólar = 0,8556 euros)

(Reporte de Jesús Aguado; Edición de Emma Pinedo, Inti Landauro y Lisa Shumaker, reporte adicional de Gursimran Kaur en Bengaluru; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9F108-VIEWIMAGE