Por Stefano Rebaudo
16 oct (Reuters) – El dólar registraba el jueves su tercera caída diaria consecutiva frente al euro, pero subía frente al yen, debido a la preocupación por las tensiones entre Estados Unidos y China y a los comentarios expansivos de las autoridades de la Reserva Federal.
* Los analistas señalan que los vientos políticos en contra han pesado sobre el yen, pero esperan que el apoyo provenga de los inminentes recortes de tasas de interés de la Reserva Federal, el fin del ajuste cuantitativo de Estados Unidos y un posible aumento de la volatilidad del mercado, que por lo general apoya a los activos de refugio.
* El Libro Beige de la Fed, publicado en la víspera, ofreció poco apoyo a las tasas, apuntando a las señales emergentes de debilidad económica, como el aumento de los despidos y la reducción del gasto entre los hogares de ingresos medios y bajos. El gobernador de la Fed Stephen Miran dijo el miércoles que ahora es más importante recortar los tipos.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, cedía un 0,05%, a 98,64 unidades, y se encaminaba a un declive semanal cercano al 0,3%.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro rondaba mínimos de varias semanas. El de las notas referenciales a 10 años operaba justo por encima del 4%, presionando al dólar, ya que los inversores también evaluaban un cierre prolongado del Gobierno estadounidense.
* “Cuando los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se acercaron al 4%, recogimos beneficios y volvimos a una posición neutral”, dijo Nicolas Jullien, de Candriam. “Ahora estamos a punto de volver a ser positivos y buscamos entrar en posiciones largas ante cualquier debilidad”.
* Los inversores estaban analizando la última ampliación de los controles de exportación de tierras raras por parte de China, una medida duramente criticada el miércoles por altos funcionarios estadounidenses, que advirtieron de que podría alterar las cadenas de suministro mundiales.
* El euro tocó máximos de una semana y subía un 0,09%, a 1,1651 dólares, después de que el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, sobrevivió a dos mociones de censura en el Parlamento. El yen tocó brevemente un máximo de una semana de 150,51 unidades por dólar y luego operaba a 151,22.
(Editado en español por Carlos Serrano)