Por David Lawder y Andrea Shalal
WASHINGTON, 16 oct (Reuters) -El cierre de la Administración federal, que dura ya dos semanas, puede costar a la economía estadounidense hasta 15.000 millones de dólares a la semana en pérdida de producción, dijo a última hora del miércoles un alto cargo del Tesoro, corrigiendo una declaración anterior del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que cifró el coste en hasta 15.000 millones de dólares al día.
Bessent utilizó la estimación incorrecta en dos comparecencias distintas a primera hora del miércoles, al tiempo que instaba a los demócratas a “ser héroes” y ponerse del lado de los republicanos para poner fin a la crisis.
Un responsable del Tesoro dijo que la estimación de costes se basaba en un informe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.
Bessent dijo en rueda de prensa que el cierre estaba empezando a “cortar el músculo” de la economía estadounidense.
La oleada de inversiones en la economía estadounidense, incluida la inteligencia artificial, es sostenible y no ha hecho más que empezar, pero el cierre de la Administración federal es cada vez más un obstáculo, dijo Bessent.
“Hay una demanda reprimida, pero luego el presidente (Donald) Trump ha desatado este auge con sus políticas”, dijo Bessent en un evento de CNBC celebrado al margen de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington.
“Lo único que nos está frenando aquí es este cierre de la Administración”, dijo Bessent, que afirmó que los incentivos de la ley fiscal republicana y los aranceles de Trump mantendrán el auge de la inversión e impulsarán un crecimiento continuo.
“Creo que podemos estar en un período como el de finales de 1800 cuando llegaron los ferrocarriles, como la década de 1990 cuando tuvimos el auge de internet y la tecnología de oficina”, dijo Bessent.
EL DÉFICIT ESTADOUNIDENSE SE HA REDUCIDO, SEGÚN BESSENT
Bessent también dijo que el déficit de EEUU para el año fiscal 2025, finalizado el 30 de septiembre, fue menor que el déficit de 1,83 billones de dólares registrado en el año fiscal anterior. No dio cifras, pero dijo que la ratio déficit/PIB podría bajar hasta el 3% en los próximos años.
El Departamento del Tesoro aún no ha comunicado la cifra de déficit anual.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estimó la semana pasada que el déficit fiscal de Estados Unidos en 2025 cayó solo ligeramente a 1,82 billones de dólares, a pesar de un incremento de 118.000 millones de dólares en los ingresos aduaneros por los aranceles de Trump.
(Reporte de David Lawder y Andrea Shalal; redacción de Dan Burns y David Lawder; edición de Andrea Ricci y Christopher Cushing; editado en español por Tomás Cobos)