Jerí busca poderes para legislar sobre seguridad tras protesta con muerto y heridos en Perú

Por Marco Aquino

LIMA, 16 oct (Reuters) -El presidente interino de Perú, José Jerí, dijo el jueves que solicitará al Congreso amplios poderes para legislar sobre temas de seguridad ciudadana, un día después de una protesta al inicio de su gestión que dejó un muerto y más de 100 heridos.

La protesta en la noche del miércoles fue convocada en redes sociales por grupos civiles y jóvenes de la llamada Generación Z, demandando medidas contra el aumento del crimen, cierre del Congreso, renuncia del mandatario y una asamblea constituyente.

“Le hemos informado a la mesa directiva (del Congreso), sobre la base de las coordinaciones preliminares con el Consejo de Ministros, solicitar facultades para legislar principalmente en temas de seguridad ciudadana”, declaró Jerí a periodistas en el Congreso, a donde acudió para reunirse con sus autoridades.

El mandatario no ofreció detalles sobre las leyes que alistará, aunque mencionó que uno de los temas sería sobre la situación de los penales, donde -según la policía- delincuentes coordinan con sus bandas criminales para realizar extorsiones.

La Fiscalía de Perú dijo más temprano que la víctima fue identificada como Eduardo Ruiz, un hombre de 32 años, que murió por disparo de un “arma de fuego” durante la protesta, la primera importante tras el cambio de Gobierno la semana pasada.

Miles de personas salieron a las calles en varias ciudades del país en la protesta tras la destitución de la expresidenta Dina Boluarte, reemplazada por Jerí, quien como jefe del Congreso figuraba primero en la línea de sucesión.

El jefe de la policía nacional de Perú, Óscar Arriola, dijo a periodistas que el “autor del disparo” con muerte fue Luis Magallanes, un miembro de la policía, que había sido agredido en la protesta. Arriola agregó que el policía está detenido, siendo atendido en un hospital y ha sido retirado de sus funciones.

Poco antes, el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, había mostrado imágenes del tiroteo durante una conferencia de prensa, sin señalar responsabilidades por a violencia en las protestas.

El presidente Jerí afirmó temprano que “un grupo reducido” de infiltrados intentó generar un caos durante una “expresión ciudadana legítima” de protesta, que al inicio fue pacífica.

El recién nombrado ministro del Interior, Vicente Tiburcio, dijo en un informe en el Congreso que fueron heridos un total de 89 policías y 22 civiles, y que 11 personas fueron detenidas durante la protesta. El ministro refirió asimismo que el gobierno impulsaría una reforma integral de la policía.

En Lima, los manifestantes quemaron banderas y objetos de plástico frente al Congreso, una de las instituciones mas desacreditadas del país, lo que generó la intervención de la policía arrojando bombas lacrimógenas para dispersarlos.

El martes, Jerí designó a su gabinete de ministros, liderado por un exmagistrado y político conservador. El mandatario, que ha anunciado “una guerra contra el crimen”, ha enfrentado escándalos de corrupción y de una agresión sexual, de acuerdo a una causa ahora archivada. Jerí ha negado las acusaciones.

(Reporte de Marco Aquino; Editado por Ricardo Figueroa, Javier Leira y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9F0LD-VIEWIMAGE