BOGOTÁ, 16 oct (Reuters) – El proyecto Sirius que desarrolla en el Mar Caribe de Colombia el grupo energético Ecopetrol y la brasileña Petrobras ha concluido cerca del 50% de las consultas previas, dijo el jueves el presidente de Petrobras Colombia, Alcindo Moritz.
En septiembre pasado se conoció que el número de consultas previas para el proyecto aumentó a 120 desde las 116 iniciales.
“Hoy estamos ya con más o menos el 50% del proceso de consultas previas concluido, entonces está marchando y estamos logrando hacerlo”, dijo Moritz en un congreso petrolero organizado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en Cartagena.
La consulta previa es un derecho fundamental de las comunidades étnicas para participar en la toma de decisiones sobre proyectos, obras, actividades o medidas administrativas y legislativas que puedan afectarles directamente en sus territorios, cultura, vida y derechos.
“Vamos a entrar en la fase tres del proyecto, donde se empieza a preparar las contrataciones”, agregó Moritz.
El proyecto Sirius tiene 6.000 millones de pies cúbicos de gas estimados en el sitio, la inversión total en el pozo ascendería a unos 5.000 millones de dólares y se estima que entraría en operación entre el 2029 y el 2030.
El bloque es propiedad de Ecopetrol, que tiene una participación del 55,6%, y de Petrobras, operadora y dueña del 44,4% restante.
El proyecto es clave para Colombia, que tiene unas limitadas reservas de gas, lo que ha llevado a que el país haya incrementado las importaciones del combustible para suplir la demanda interna.
En octubre del año pasado un tribunal revocó un fallo que ordenaba suspender las actividades en Sirius ante la solicitud de representantes de las comunidades locales que argumentaron que no se hizo una consulta previa con la comunidad indígena de Taganga, que resultaría afectada.
(Reporte de Nelson Bocanegra, Editado por Manuel Farías)