Por Iain Withers y Stella Qiu
LONDRES/SYDNEY, 17 oct (Reuters) – La caída de las acciones bancarias arrastraba a la baja las bolsas mundiales el viernes mientras que el oro alcanzaba un nuevo máximo, ya que las señales de tensión crediticia en los prestamistas regionales estadounidenses inquietaron a los inversores y les llevaron a refugiarse en activos seguros.
* Los bancos europeos caían un 2,8% en las primeras operaciones, arrastrando al índice bursátil más amplio a un descenso del 1,4%, con valores como Deutsche Bank y Barclays cayendo más de un 6%, tras las pérdidas de los valores financieros asiáticos.
* Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq caían entre un 0,8% y un 0,9%, a la espera de los resultados de los bancos regionales estadounidenses que se publicarán más tarde. Muchos mercados bursátiles han alcanzado máximos históricos en las últimas semanas, pero algunos inversores temen que ciertos segmentos puedan estar inmersos en una burbuja.
* Durante la noche, el prestamista regional estadounidense Zions se hundió un 13% tras revelar que tendría pérdidas de 50 millones de dólares en el tercer trimestre, y las acciones de Western Alliance se desplomaron un 11% después de que iniciara un proceso judicial alegando fraude por parte de una empresa de inversión.
* Los acontecimientos afectaron a los valores bancarios estadounidenses y pesaron sobre el dólar, en beneficio del yen y el franco suizo.
* “Aunque los recientes problemas de los dos prestamistas parecen bien contenidos, donde hay humo suele haber fuego y el remedio de la crisis de 2023 ha creado un polvorín para otro estallido bancario”, dijo el analista de IG Tony Sycamore, en referencia a una serie de quiebras bancarias ese año que llevaron a la Fed a tomar medidas.
* Los bonos del Tesoro, refugio seguro, siguieron subiendo, y los rendimientos a dos años se redujeron a un nuevo mínimo de tres años del 3,376% a principios de la sesión en.
* La huida hacia la seguridad hizo que el oro tocara un pico de 4.378,69 dólares por onza, en camino a un alza semanal del 7,8%. “No me sorprendería que el oro llegara a los 5.000 dólares antes de que realmente se pare por los aires. Igualmente, podría caer un 20% en el próximo mes”, dijo Eren Osman, de Arbuthnot Latham.
* La confianza en la renta variable también se ha visto afectada por las crecientes tensiones China-Estados Unidos. El jueves, China le acusó de avivar el pánico en torno a sus controles sobre las tierras raras, rechazando un llamado de la Casa Blanca para reducir las restricciones.
* El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón cayó un 1,3%, llevando la semana a terreno negativo.
* La preocupación por el crédito y las apuestas de recorte de tasas han lastrado al dólar estadounidense, que ha perdido un 0,6% esta semana [FRX/]. El yen y el franco suizo son los que más han subido, en torno al 1% esta semana.
* Los precios del petróleo ampliaron pérdidas tras caer un 1% durante la noche tras conocerse que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron reunirse pronto en Hungría para discutir el fin de la guerra en Ucrania.
* El crudo estadounidense cayó un 0,6% a 57,11 dólares el barril, mientras que el Brent también bajó un 0,7% a 60,67 dólares.
(Edición de Peter Graff, editado en español por Natalia Ramos)