LONDRES, 17 oct (Reuters) -El economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, afirmó el viernes que probablemente será necesario recortar los tipos de interés más lentamente debido a las persistentes presiones inflacionistas que aún se observan en la economía.
Pill, que es uno de los miembros del Comité de Política Monetaria que más se ha pronunciado sobre los riesgos inflacionistas, dijo que aún había indicios de que el crecimiento subyacente de los precios era demasiado fuerte y que las altas expectativas de inflación corrían el riesgo de arraigar.
“Todo ello respalda mi opinión de que el Comité de Política Monetaria debería adoptar, a partir de ahora, un ritmo más prudente en la retirada de la restricción de la política monetaria para garantizar la continuación de la desinflación hacia el objetivo del 2%”, dijo Pill en un discurso ante el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Inglaterra y Gales.
Pill votó en contra de la última bajada de tipos del Banco de Inglaterra al 4% en agosto.
El Banco de Inglaterra está tratando de calibrar si las presiones inflacionistas de la economía británica están disminuyendo lo suficiente como para reanudar el recorte de los costes de endeudamiento.
“Aunque yo esperaría nuevos recortes de los tipos de interés bancarios durante el próximo año si las perspectivas económicas y de inflación evolucionan en general como espera el Comité de Política Monetaria, seguirá siendo importante protegerse contra el riesgo de recortar los tipos demasiado o demasiado rápido”, dijo Pill en su discurso del viernes.
“Sigo considerando la decisión de mantener los tipos de interés bancarios como un ‘salto más que un alto’ en la normalización de la política monetaria. Pero la necesidad de reconocer la obstinación de las presiones inflacionistas es cada vez más acuciante”.
El gobernador, Andrew Bailey, dijo esta semana que la última ronda de datos del mercado laboral respaldaba su opinión de que las presiones inflacionistas subyacentes se estaban enfriando.
Recientemente, los inversores han adelantado sus apuestas sobre la fecha probable de la próxima bajada de tipos del Banco de Inglaterra, que ya está prácticamente prevista para febrero. El lunes, antes de los datos del mercado laboral, esas apuestas apuntaban a un recorte en abril.
(Información de William Schomberg y Muvija M; escrito por Sarah Young; edición de William James; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)