Por Maxwell Akalaare Adombila
DAKAR, 17 oct (Reuters) – Rio Tinto almacenó 2 millones de toneladas métricas de mineral de hierro de alta calidad en su proyecto de Simandou, en Guinea, para realizar un envío a mediados de noviembre, informaron tres fuentes a Reuters, que sería el primero de la megamina que está destinada a reconfigurar los suministros y los precios globales.
En su informe de producción del tercer trimestre, publicado el martes, Rio declaró que SimFer -una de las dos minas de Simandou- había acumulado 1,5 millones de toneladas de mineral, y que el primer mineral se había cargado por ferrocarril en octubre.
Un portavoz dijo que la empresa seguía avanzando en el proyecto “a buen ritmo”, sin dar más detalles.
Se espera que el primer cargamento se dirija a China, el mayor productor de acero del mundo y consumidor de más del 70% del mineral de hierro transportado por vía marítima, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato.
Rio canalizará inicialmente las exportaciones a través de la infraestructura propiedad de su socio Winning Consortium Simandou, cuyo puerto está a punto de concluirse.
“Esperamos empezar a cargar un buque alrededor de noviembre”, dijo Rio el martes, sin revelar los volúmenes iniciales.
La propiedad de Simandou, que está conectada con el Atlántico a través de un ferrocarril de 600 kilómetros y un puerto de aguas profundas, se divide entre un consorcio de Rio y la empresa estatal china Chalco, y WCS, un consorcio chino-singapurense.
Se prevé que Simandou, que contiene unos 4.000 millones de toneladas de mineral con un contenido promedio de hierro del 65%, produzca 120 millones de toneladas anuales a plena capacidad, y que SimFer aporte la mitad.
Según el Fondo Monetario Internacional, el proyecto aumentará el PIB de Guinea en un 26% de aquí a 2030.
El gobierno militar guineano tiene previsto inaugurar oficialmente el proyecto el 11 de noviembre.
WCS, que explota la otra mina de Simandou, también empezó a acopiar mineral en septiembre, lo que ha desencadenado una carrera por una cuota de mercado temprana.
“Los precios del mineral de hierro podrían verse presionados a la baja si los mineros australianos y brasileños no responden a la aceleración de Simandou”, afirma Tom Price, responsable de materias primas de Panmure Liberum. “Una producción anual de 120 millones de toneladas para 2028 elevaría la oferta marítima entre un 8 y un 9%”.
La puesta en marcha del proyecto se produce en un momento en que China refuerza su control sobre el sector guineano de los recursos y lidera las exportaciones de bauxita.
Las siderúrgicas chinas, presionadas por la escasez de márgenes y la prolongada recesión inmobiliaria, se están decantando por el mineral de alta calidad y bajo costo para reducir las emisiones y el consumo de energía.
(Reporte de Maxwell Akalaare Adombila. Reporte adicional de Clara Denina. Editado en español por Natalia Ramos)