Trump califica a presidente Petro de “líder del narcotráfico”, promete fin de subsidios

19 oct (Reuters) -Donald Trump calificó el domingo al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de “líder del narcotráfico” y dijo que Estados Unidos cesará “los pagos y subsidios a gran escala” a la nación sudamericana.

“El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”, sostuvo Trump en una publicación de Truth Social.

“Petro (…) es un líder del narcotráfico que fomenta enérgicamente la producción masiva de drogas”, agregó Trump, afirmando que los subsidios de Estados Unidos a Colombia eran una estafa.

“A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO O SUBVENCIONES, DEJARÁN DE REALIZARSE”, escribió en mayúsculas, sin aclarar a qué se refería.

Las relaciones entre Bogotá y Washington se han deteriorado desde que Trump volvió al cargo. El mes pasado, Estados Unidos revocó la visa de Petro después de que el mandatario se uniera a una manifestación a favor de Palestina en Nueva York e instara a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del republicano.

“Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, dijo Petro en X.

“Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante”, agregó el mandatario.

El año pasado, Petro se comprometió a controlar las regiones productoras de coca en Colombia con una intervención social y militar masiva, pero la estrategia ha tenido poco éxito.

En septiembre, Trump designó a Afganistán, Bolivia, Myanmar, Colombia y Venezuela entre los países que Estados Unidos considera que han “fracasado de manera demostrable” en el cumplimiento de los acuerdos antinarcóticos durante el último año.

Culpó a los líderes políticos de Colombia por no cumplir con sus obligaciones en materia de control de drogas.

(Reporte de David Ljunggren, reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9I05A-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9I06X-VIEWIMAGE