Por Alexandra Alper
WASHINGTON, 20 oct (Reuters) – Un grupo de presión cuya directiva incluye firmas estadounidenses como Oracle, Amazon.com y Exxon Mobil insta al gobierno de Donald Trump a suspender de inmediato una norma que dice detuvo miles de millones de dólares en exportaciones desde Estados Unidos y provocará que China y otros países excluyan a empresas estadounidenses de sus cadenas de suministro.
En una carta dirigida al presidente Trump y a la que tuvo acceso Reuters, el Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC) apunta a la llamada Regla de Afiliados, que prohíbe a las empresas estadounidenses el envío de bienes y tecnología a firmas que sean propiedad parcial de compañías sancionadas.
La regla “ha dado lugar a una pausa inmediata de miles de millones en exportaciones estadounidenses, lo que es contrario a su deseo de reducir el déficit comercial y aumentar las exportaciones de Estados Unidos a nivel mundial”, escribió el presidente del NFTC, Jake Colvin, en la carta, fechada el 3 de octubre y de la que no se había informado anteriormente.
La norma, si se deja intacta, alentaría a otros países a recurrir a productos no fabricados en Estados Unidos, “lo que debilitaría la seguridad nacional estadounidense a medida que el resto del mundo, liderado por China, elimina los nodos estadounidenses de sus cadenas de suministro”, añadió.
La Casa Blanca y el Departamento de Comercio, que supervisa el control de las exportaciones, no respondieron a las solicitudes de comentarios. La NFTC declinó hacer comentarios.
La carta pone de manifiesto el alcance de la oposición del sector privado a la controvertida norma, solicitada desde hace tiempo por legisladores en Washington de línea dura contra China para tomar medidas enérgicas ante las empresas chinas sancionadas que utilizan filiales no sancionadas para eludir las restricciones a la exportación y acceder a tecnología preciada.
La norma, que entró en vigor el 29 de septiembre, añade a la Lista de Entidades las empresas que son propiedad en al menos un 50% de una compañía matriz ya incluida en la lista. Las firmas se añaden a este registro por realizar acciones que perjudican la política exterior o la seguridad nacional de Estados Unidos y se les prohíbe recibir tecnología estadounidense.
China se opuso firmemente a la norma.
La NFTC también acusó al Departamento de Comercio de ralentizar “significativamente” e “incluso detener temporalmente” la tramitación de las solicitudes de licencias de exportación, en particular para clientes chinos, con “miles de licencias por valor de miles de millones de dólares” acumuladas en el Departamento de Comercio.
Reuters informó en agosto que miles de solicitudes de licencias de empresas estadounidenses para exportar bienes y tecnología a todo el mundo, incluida China, estaban en el limbo debido a la agitación y casi parálisis de la agencia.
(Reporte de Alexandra Alper; Edición de Chris Sanders y Andrea Ricci; Edición en español de León Ramírez)