Wall Street sube con ganancias trimestrales, inflación pondrá a prueba la confianza

Por Pranav Kashyap y Twesha Dikshit

20 oct (Reuters) – Wall Street avanzaba el lunes al disiparse la preocupación de los inversores por la estabilidad de los bancos regionales y centrarse en una oleada de resultados empresariales y en un informe sobre la inflación atentamente seguido.

* La temporada de resultados se acelera esta semana con la publicación de resultados de pesos pesados de Wall Street como Tesla, Ford, GM, Netflix, Procter & Gamble, Coca-Cola, IBM e Intel. Sus resultados supondrán una nueva prueba de resistencia para los que cotizan cerca de valoraciones elevadas.

* Los próximos resultados de los bancos regionales estadounidenses también serán objeto de seguimiento para obtener una lectura de la salud del sector, después de que el renovado temor a la tensión crediticia sistémica desencadenara una huida hacia la seguridad la semana pasada.

* Se espera que las empresas del S&P 500 registren un crecimiento interanual del 9,3% en los beneficios del tercer trimestre, según datos de LSEG IBES. Pero, con las expectativas tan altas, los inversores buscarán resultados que superen las previsiones para justificar la reciente subida del mercado.

* El Promedio Industrial Dow Jones avanzaba 424,95 puntos, un 0,92%, hasta los 46.615,56 unidades; el S&P 500 subía 70,05 puntos, o un 1,05%, a 6.734,06 unidades; y el Nasdaq Composite ganaba 314,12 puntos, o un 1,37%, a 22.991,63 unidades.

* El optimismo impulsado por la inteligencia artificial seguía impulsando los mercados, y el índice de semiconductores Filadelfia alcanzó un máximo histórico. Luego ascendía un 1,8%.

* El cierre del Gobierno estadounidense desde el 1 de octubre paralizó la publicación de datos clave, dejando a los inversores sin indicadores cruciales. Por ello, el informe de precios al consumidor del viernes, un indicador fundamental de la inflación, está en el punto de mira antes de la reunión de política monetaria de la Fed el 28 y 29 de octubre.

* Aunque se espera que la inflación subyacente de septiembre se mantenga estable en el 3,1%, los mercados esperan en general un recorte de las tasas de interés de un cuarto de punto este mes, y probablemente otra reducción en diciembre.

(Reporte de Pranav Kashyap y Twesha Dikshit en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9J0NV-VIEWIMAGE