Por Caroline Valetkevitch
NUEVA YORK, 21 oct (Reuters) -Los principales índices bursátiles subían el martes tras los optimistas resultados y previsiones de algunas de las grandes empresas estadounidenses, mientras que el yen caía a mínimos de una semana frente al dólar tras la elección de la conservadora Sanae Takaichi como primera ministra de Japón.
* Los precios del oro se encaminaban a su mayor caída diaria en cinco años, ya que los inversores tomaban ganancias tras fuertes subidas. El oro al contado caía un 5,44%, a 4.118,49 dólares la onza.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que esperaba alcanzar un acuerdo comercial justo con el líder chino, Xi Jinping, cuando ambos se reúnan la próxima semana en Corea del Sur, y restó importancia a los riesgos de un enfrentamiento por la cuestión de Taiwán.
* En cuanto a las ganancias, las acciones de GM subían después de que la empresa elevó sus previsiones para todo el año, y Coca-Cola avanzaba después de que la empresa presentó unos resultados que superaron las estimaciones de los analistas.
* A las 1737 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 257,28 puntos, o un 0,55%, a 46.963,86 unidades, el índice S&P 500 ganaba 0,72 puntos, o un 0,01%, a 6.735,85 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajaba 43,38 puntos, o un 0,19%, a 22.947,16 unidades.
* El índice MSCI de valores de todo el mundo subía 0,67 puntos, o un 0,07%, a 996,36. El índice paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,21%. Más temprano, el índice japonés Nikkei cerró en máximos históricos.
* El dólar subía frente a otras divisas además del yen. El índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de seis divisas, ganaba un 0,25%, a 98,86, y el euro bajaba un 0,21%, a 1,1615 dólares. Frente al yen japonés, el dólar avanzaba un 0,74%, a 151,86 yenes.
* La rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cedía 2,7 puntos básicos, a 3,961%, desde el 3,988% del lunes.
* La confianza de los inversores se vio duramente afectada la semana pasada, cuando un cúmulo de préstamos fallidos en bancos regionales de Estados Unidos encendió la preocupación por los riesgos crediticios, que amenazaron con extenderse a los mercados en general. El largo cierre del Gobierno estadounidense también pesó sobre los activos de riesgo.
* El crudo estadounidense subía un 0,83%, a 58,00 dólares por barril, y el Brent ganaba un 0,95%, a 61,59 dólares por barril.
(Reporte de Caroline Valetkevitch; reporte adicional de Amanda Cooper en Londres y Pranav Kashyap y Twesha Dikshit en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)