Monedas A.Latina operan mixtas en medio de avance global del dólar

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 21 oct (Reuters) – Las principales monedas de América Latina exhibían un desempeño dispar el martes, en medio de un avance global del dólar y una mayor aversión a los activos de riesgo ante el prolongado cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, que ya alcanza su vigésimo primer día.

* La atención de los inversores se centra ahora en el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos, que se publicará el viernes. Se espera que los datos muestren un aumento interanual del 3,1% en septiembre. Los inversores dan por descontado un recorte de las tasas de interés de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en su reunión de la semana próxima.

* Otro tema en la mira de los mercados e inversores es el desarrollo de la tensión comercial entre las dos primeras economías del mundo que, aparentemente, se ha ido suavizando en los últimos días.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que espera alcanzar un acuerdo comercial justo con su par chino, Xi Jinping, cuando ambos se reúnan la próxima semana en Corea del Sur, y restó importancia a los riesgos de un enfrentamiento por la cuestión de Taiwán.

* El índice dólar, que compara al billete verde frente a una canasta de seis importantes monedas, subía alrededor de un 0,3%.

* El peso mexicano cotizaba en 18,4159 unidades, con una pérdida de un 0,20% frente al precio de referencia de LSEG del lunes.

* “Persiste cierta cautela por el cierre parcial del gobierno y la incertidumbre comercial; en ese sentido, se observa un fortalecimiento del dólar frente a sus pares del G10, lo que provocó una caída en los precios del oro y la plata”, dijo Monex Grupo Financiero.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 1,07%, a 61.011,26 unidades, en un mercado con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.

* El real brasileño se depreciaba un 0,27%, a 5,3888 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo cedía un 0,12%, a 144.333,12 puntos.

* En Argentina, la tensión cambiaria preelectoral llevaba a que el peso mayorista cotizara con una caída del 0,6% a 1.489 por dólar, tras una apertura en su mínimo histórico intradiario de 1.490 unidades y cerca de la banda flotante superior de 1.491,07 por dólar en la que el banco central (BCRA) debe vender reservas para mantener la paridad.

* Operadores dijeron que no se descarta la oferta de venta inicial de dólares por parte de la autoridad monetaria como para generar signos de liquidez en el mercado.

* En tanto, el índice bursátil Merval ganaba un leve 0,2%.

* El “apoyo explícito del Gobierno Estados Unidos sirvió para calmar a los mercados y alejar temporalmente las dudas sobre sostenibilidad del programa económico, pero la marcha de la actividad económica parece haber quedado ligada al resultado electoral que obtenga el Gobierno en octubre”, reportó la consultora Orlando Ferreres & Asociados.

* El peso chileno subía un 0,21%, a 949,50/949,80 por dólar. En tanto, el índice líder de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA, caía un 0,26%, a 9.135,70 unidades.

* El peso colombiano se recuperaba un 0,70% a 3.856 unidades por dólar, luego de que el presidente Gustavo Petro y el encargado de negocios de Estados Unidos, John McNamara, se reunieron el lunes en la noche, en el primer paso para superar el más reciente impasse bilateral en el que surgió la amenaza de un incremento de aranceles a la nación sudamericana. * En la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP perdía medio punto porcentual a 1.887,78 puntos.

* La moneda peruana, el sol, se depreciaba un 0,09% a 3,375/3,377 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima retrocedía un fuerte 3,38% a 976,56 puntos.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Noe Torres, en Ciudad de México, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires, Editado por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9K0PH-VIEWIMAGE