Por Shariq Khan
NUEVA YORK, 21 oct (Reuters) -Los precios del crudo subían ligeramente el martes en una sesión volátil, ya los inversores se centraban en las expectativas de un posible exceso de oferta y buscaban claridad sobre la disputa comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales consumidores de petróleo del mundo.
* A las 1538 GMT, los futuros del Brent ganaban 23 centavos, o un 0,4%, a 61,24 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) para entrega en noviembre, que vence el martes, avanzaban 22 centavos, o un 0,4%, a 57,74 dólares.
* Ambos contratos tocaron el lunes su nivel más bajo desde principios de mayo, ya que la producción récord de petróleo en Estados Unidos y la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados de seguir adelante con los aumentos de suministro planificados aumentaron las expectativas de un exceso de oferta.
* La disputa comercial entre Estados Unidos y China también ha aumentado la expectativa de que una desaceleración del crecimiento económico mundial frene la demanda de petróleo. Sin embargo, ambas partes han intentado minimizar el desacuerdo.
* El presidente estadounidense, Donald Trump, quien se reunirá con su par chino, Xi Jinping, en Corea del Sur la próxima semana, dijo el lunes que espera alcanzar un acuerdo comercial justo con su homólogo.
* Tanto el WTI como el Brent han pasado a estructuras de contango, en las que los precios de la oferta inmediata son más bajos que los de la entrega posterior y que suelen indicar que la oferta a corto plazo es abundante y la demanda está disminuyendo.
* Los participantes del mercado debaten la profundidad probable de ese contango.
* La Agencia Internacional de Energía pronosticó este mes que un superávit el próximo año daría lugar a una curva de futuros con una fuerte pendiente ascendente, denominada supercontango. Sin embargo, esto no se ha materializado hasta el momento, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo en una nota.
“Si bien la preocupación por la oferta ha vuelto a aumentar en las últimas semanas, creemos que el mercado petrolero tiene un exceso de oferta, pero no un excedente”, señaló Staunovo.
“Esperamos que los precios del petróleo se estabilicen en torno a los niveles actuales”, afirmó, añadiendo que podrían verse presionados si las tensiones comerciales se intensifican.
(Reporte de Robert Harvey y Seher Dareen en Londres; Sam Li en Pekín y Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)