Por Dietrich Knauth
21 oct (Reuters) -Un tribunal de apelaciones dividido de Estados Unidos dictaminó el lunes que Donald Trump puede enviar soldados de la Guardia Nacional a Portland, Oregón, a pesar de las objeciones de los dirigentes de la ciudad y el estado, dando al presidente republicano una importante victoria legal mientras envía fuerzas militares a un número creciente de localidades lideradas por demócratas.
Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos accedió a la petición del Departamento de Justicia de suspender la orden de un juez que había bloqueado el despliegue mientras se desarrolla un recurso legal contra la acción de Trump.
El tribunal dijo que el envío de la Guardia Nacional era una respuesta adecuada a los manifestantes, que habían dañado un edificio federal y amenazado a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
A la opinión mayoritaria no firmada se unieron la jueza de circuito Bridget Bade y el juez de circuito Ryan Nelson, ambos nombrados por Trump en su primer mandato. Nelson también escribió una opinión concurrente diciendo que los tribunales no tienen capacidad ni siquiera para revisar la decisión del presidente de enviar tropas.
La jueza de circuito Susan Graber, nombrada por el presidente demócrata Bill Clinton, disintió. Dijo que permitir que se llame a los soldados en respuesta a protestas “meramente inconvenientes” era “no solo absurdo”, sino peligroso, y dijo que el pleno del 9º Circuito debería revocar el fallo antes de que Trump tenga la oportunidad de enviarlos.
El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, también pidió una reconsideración del 9º Circuito, diciendo que el fallo pone a Estados Unidos en un “camino peligroso.”
“El fallo de hoy, si se permite que se mantenga, daría al presidente poder unilateral para poner soldados de Oregón en nuestras calles casi sin justificación”, dijo Rayfield.
La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, celebró el fallo y dijo que Trump había ejercido su autoridad legal para proteger los activos y el personal federal de los manifestantes.
Trump ha pedido a la Corte Suprema de Estados Unidos que sopese su autoridad para enviar tropas a ciudades lideradas por demócratas, después de que otro tribunal de apelaciones estadounidense fallara en contra de su decisión de enviarlas a Chicago.
(Información de Dietrich Knauth en Nueva York; edición de Alexia Garamfalvi, Will Dunham, David Gregorio y Lincoln Feast; edición en español de María Bayarri Cárdenas)