FOTO DE ARCHIVO. Peso mexicano borra avance, bolsa sube atenta a reportes trimestrales

CIUDAD DE MÉXICO, 22 oct (Reuters) -El peso mexicano borraba el miércoles sus ganancias iniciales en medio de débiles perspectivas para la economía local, mientras que la bolsa subía luego de tres sesiones de pérdidas, en un mercado errático debido a la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

La atención de los inversionistas también estaba puesta en la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre y en noticias sobre el prolongado cierre del Gobierno estadounidense, que mantiene suspendida la publicación de información macroeconómica oficial.

* La moneda cotizaba en 18.4370 por dólar, casi sin cambios frente a las 18.4308 unidades del precio de referencia de LSEG del martes, aunque más temprano llegó a fortalecerse hasta los 18.3700 pesos.

* “A medio plazo, el tipo de cambio mantiene una tendencia bajista y es posible que continúe cayendo”, afirmó Alexander Londoño, analista del bróker digital ActivTrades, en una nota para sus clientes.

* A nivel local, los participantes asimilaban cifras de la actividad económica, IGAE, de agosto que si bien resultaron mejor a lo esperado, apuntaban a un débil desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre, cuyos datos preliminares serán divulgados la próxima semana.

* “Los resultados de hoy parecen confirmar que el 3T25 probablemente será un trimestre negativo”, dijo Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis.

“Las perspectivas al cierre del año mantienen ciertos retos. Sin embargo, anticipamos un rebote ante la fortaleza de los servicios, con un impulso adicional modesto en la industria”, agregó.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC ascendía un 0.15% a 60,864.40 puntos. En las tres sesiones anteriores acumuló un declive del 2.8%, en un mercado también con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.

* Los títulos de la cementera GCC encabezaban las alzas, con un 5.22% más a 164.13 pesos, seguidos por los de la aseguradora Quálitas, que sumaban un 4.78% a 164.55 pesos. Ambas compañías publicaron en la víspera sus informes trimestrales.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía dos puntos base a un 8.56%, mientras que la tasa a 20 años operaba en un 9.22%, sin cambios frente a su cierre previo.

(Reporte de Noé Torres)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9L0Y8-VIEWIMAGE