Por Anthony Deutsch
LA HAYA, 22 oct (Reuters) -La firme respuesta de la OTAN el mes pasado a las incursiones en el espacio aéreo polaco y estonio parece haber disuadido a Rusia, pero se espera que Moscú siga poniendo a prueba los límites, dijo el martes el general estadounidense que ejerce como máximo comandante de la OTAN.
Tres aviones militares rusos violaron el espacio aéreo de Estonia durante 12 minutos el 19 de septiembre. La OTAN envió cazas y los escoltó fuera, y Washington prometió “defender cada centímetro de territorio de la OTAN”.
Nueve días antes, más de 20 drones rusos habían entrado en el espacio aéreo polaco. Los aviones de la OTAN derribaron algunos de ellos, la primera vez que un miembro de la alianza había disparado contra objetivos rusos desde el inicio de la guerra en Ucrania.
Alexus Grynkewich, un general de la Fuerza Aérea de EEUU que sirve como comandante supremo aliado de la OTAN en Europa, dijo a Reuters en una entrevista el martes que las respuestas de la OTAN habían enviado un mensaje a Moscú.
INDICIOS DE QUE LOS RUSOS “INTENTAN SER MÁS CUIDADOSOS”
“Vemos indicios de que los rusos intentan ser más cuidadosos, que reconocen que estuvieron cerca o cruzaron una línea en un par de casos, particularmente cuando se considera el evento de los drones en Polonia”, dijo.
“Tendremos un efecto disuasorio, pero ellos seguirán intentando moverse y adoptar enfoques híbridos para desafiar a la alianza”.
En el incidente de Estonia, el Ministerio de Defensa ruso negó que los aviones hubieran violado el espacio aéreo estonio, afirmando que sobrevolaban aguas neutrales. En el incidente polaco, Moscú dijo que sus drones estaban participando en ataques en Ucrania y no habían apuntado a Polonia.
Una vez que los aviones abandonaron el espacio aéreo estonio, “se alejaron mucho y rodearon Estonia”, dijo Grynkewich. “Así que, para mí, eso demuestra que entendieron que responderíamos, que somos capaces de responder, y que no querían que la situación se repitiera”.
Ante los importantes ataques rusos con drones y misiles contra ciudades e infraestructuras eléctricas ucranianas antes del invierno, Grynkewich afirmó que Estados Unidos seguirá suministrando capacidades de misiles Patriot “al ritmo que satisfaga las necesidades ucranianas”.
(Información de Anthony Deutsch y Sabine Siebold; edición de Peter Graff; editado en español por Patrycja Dobrowolska)