Por Indradip Ghosh
BENGALURU, 22 oct (Reuters) -El Banco Central Europeo ha concluido sus recortes de tipos de interés mientras la inflación se mantiene en torno a su objetivo del 2% y la economía avanza con paso firme, según una creciente mayoría de economistas en una encuesta de Reuters.
Aunque la inflación repuntó ligeramente hasta el 2,2% el mes pasado, desde el 2,0% de agosto, las actas de la reunión del BCE de los días 10 y 11 de septiembre afirmaron que su política monetaria era “suficientemente sólida” para gestionar cualquier perturbación inflacionista.
El banco central mantuvo los tipos el mes pasado y ofreció una valoración moderadamente optimista de la economía del bloque.
NO SE ESPERAN CAMBIOS EL 30 DE OCTUBRE
El BCE, que recortó el tipo de depósito en 200 puntos básicos entre junio de 2024 y junio de 2025, lo mantendrá sin cambios en el 2,00% el 30 de octubre por tercera reunión consecutiva, según los 88 economistas que participaron en la encuesta de Reuters del 15 al 22 de octubre.
Casi el 72%, 63 de 88, dijo que el BCE mantendría su tipo de depósito este año, mientras que el 57% —45 de 79— no veía cambios a finales del próximo año.
El mes pasado, algo menos de la mitad esperaba que los tipos se mantuvieran sin cambios a finales de 2026. Los futuros de los tipos de interés prevén un recorte de 25 puntos básicos a finales de 2026.
“La falta de suavización en los últimos datos de actividad (económica) e inflación cierra la ventana para un recorte adicional del BCE. Estamos eliminando lo que habría sido el último recorte de nuestras previsiones y ahora prevemos que el tipo de interés se mantenga en el 2,00% hasta finales de 2026”, dijo Shaan Raithatha, economista de Vanguard.
Esto contrasta con las expectativas de dos recortes más de tipos por parte de la Reserva Federal de EEUU este año, donde el debilitamiento del mercado laboral está primando sobre los crecientes riesgos de inflación, en parte avivados por los aranceles, según otra encuesta de Reuters.
La zona euro está manejando las barreras comerciales de Estados Unidos mejor de lo que se esperaba, lo que deja los riesgos de inflación “bastante contenidos”, dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde, el 30 de septiembre.
La inflación se situará en promedio en torno al 2% anual hasta 2027, según la mediana de las encuestas, prácticamente sin cambios respecto al mes pasado.
(Información de Indradip Ghosh; sondeos de Renusri K y Debrah Gomes; edición de Alison Williams; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)