ESTOCOLMO, 22 oct (Reuters) -El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, discutirá el miércoles un posible acuerdo de exportación con el grupo sueco de defensa Saab, informó el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, que acudirá con él a la fábrica.
Saab fabrica el caza JAS 39 Gripen, el avión de vigilancia GlobalEye, sistemas de misiles, armas de infantería antitanque y otros equipos.
“Toda la reunión tendrá lugar en las instalaciones de Saab en Linkoping”, dijo Kristersson a la radio sueca. “Discutiremos un posible gran acuerdo de exportación sueco”.
Linkoping es un centro de fabricación clave de Saab, donde produce el Gripen. Kristersson no quiso especificar si se hablaría del Gripen.
Sin embargo, dijo a la emisora pública Sveriges Radio: “Cuando se trata de capacidad de vuelo en medio de la guerra en curso, son los aviones de reconocimiento por radar la principal contribución”.
Suecia dijo el año pasado que iba a donar a Ucrania dos aviones de vigilancia y mando por radar.
El gobierno sueco dijo en un comunicado que Zelenski y Kristersson presentarían las novedades relativas a las exportaciones de defensa en una rueda de prensa conjunta.
Un portavoz de la oficina del primer ministro no respondió inmediatamente a una solicitud de más comentarios.
Este mes, Kristersson dijo que él y Zelenski habían discutido el interés de Kiev en el avión de combate JAS Gripen de Saab en una reunión de líderes europeos en Copenhague. En aquel momento, dijo que la donación del avión de combate no estaba prevista.
La posibilidad de suministrar Gripens a Ucrania se ha estado estudiando durante los dos últimos años, pero se dejó en suspenso para que Kiev pudiera centrarse en la introducción de los cazas F-16 de fabricación estadounidense que empezó a desplegar el pasado agosto.
Sin embargo, los pilotos ucranianos han estado en Suecia para probar el Gripen y ayudar a facilitar cualquier posible exportación de los aviones.
El miércoles, un portavoz de Saab remitió todas las preguntas sobre el acontecimiento al Gobierno.
(Información de Anna Ringstrom y Niklas Pollard; edición de Thomas Derpinghaus, Clarence Fernandez y Alison Williams; editado en español por Patrycja Dobrowolska y María Bayarri Cárdenas)