Por Amanda Cooper
LONDRES, 23 oct (Reuters) – Las bolsas mundiales se veían impulsadas el jueves por una serie de resultados alentadores que ayudaban a contrarrestar parte del pesimismo en Wall Street por el deslucido desempeño de las tecnológicas, mientras que los precios del crudo subían tras las sanciones de Estados Unidos contra Rusia.
* El petróleo se disparaba un 5% después de que Washington impuso sanciones a las grandes empresas rusas Rosneft y Lukoil por la guerra de Ucrania.
* El índice paneuropeo STOXX 600 mejoraba un 0,3%, impulsado por una serie de resultados positivos, pero la medida de acciones mundiales de MSCI cedía un 0,1%, encaminándose a su tercer declive diario consecutivo.
* Las acciones chinas subieron un 0,3%, después de recuperarse de una caída del 1,1% tras comentarios de fuentes que indicaron que la Casa Blanca estudia un plan para frenar una serie de exportaciones de software a China en represalia por las restricciones a la exportación de tierras raras de Pekín.
* “Sin datos macro frescos para anclar la confianza, los inversores se inclinan a la defensiva mientras la visita de Trump a Asia (la próxima semana) agita los nervios geopolíticos”, dijo Charu Chanana, del Saxo Bank en Singapur.
* Los mercados bursátiles mundiales se están alejando de sus máximos históricos en el arranque de la temporada de resultados empresariales. Aunque ha habido cierta decepción por los resultados o las perspectivas de las compañías de megacapitalización, la mayoría de las firmas han superado hasta ahora las estimaciones de los analistas.
* Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq bajaban un 0,1%, cediendo las ganancias previas.
* El crudo se disparaba en torno a un 5%, a un máximo de dos semanas, tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer sanciones relacionadas con Ucrania.
* Los países de la Unión Europea también aprobaron un decimonoveno paquete de sanciones a Moscú que incluyó la prohibición de las importaciones de gas natural licuado ruso, mientras que Reino Unido golpeó a Rosneft y Lukoil con sanciones la semana pasada.
* La firme creencia entre los inversores de que la Reserva Federal está a punto de recortar las tasas de interés ayuda a contrarrestar parte de la angustia por los focos geopolíticos y las tensiones comerciales. Los mercados muestran que los operadores apuestan por una caída de los tipos hasta el 3% en junio, desde el 4% actual.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, sumaba un 0,1%. Desde que tocó su nivel más bajo en tres años y medio en agosto, ha ido subiendo a medida que los inversores aumentan su confianza en que la Fed actuará para proteger la economía.
* El oro, que se encamina a su mayor caída semanal desde mayo, subía un 0,5%, a 4.114 dólares la onza. Durante la noche, el precio se acercó brevemente a los 4.000 dólares, ya que los inversores recogieron beneficios antes de los datos de inflación de Estados Unidos de esta semana.
(Reporte adicional de Gregor Stuart Hunter en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)