El yen cae con mercado atento a sanciones de EEUU a Rusia y a la espera del IPC

Por Hannah Lang

NUEVA YORK, 23 oct (Reuters) -El dólar subió el jueves frente al yen, mientras los operadores esperaban la publicación el viernes de los datos de inflación al consumidor de Estados Unidos y sopesaban las nuevas sanciones de Estados Unidos a las petroleras rusas, lo que elevaba los precios del petróleo.

* La divisa estadounidense subió un 0,38% frente al yen, a 152,525 yenes, mientras que el índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de divisas, se mantuvo estable en 98,925.

* El principal foco de atención de la semana son los datos de inflación que se publicarán a pesar del cierre del Gobierno de Estados Unidos, para ayudar a la Administración de la Seguridad Social de Estados Unidos con su ajuste anual del costo de la vida para 2026.

* Aunque la atención de la Reserva Federal se ha desplazado desde la inflación al estado del mercado laboral estadounidense, las cifras se seguirán de cerca.

* “Los datos serán significativos por razones ligeramente diferentes a las normales. Está claro que la Reserva Federal ha dejado atrás el IPC, pero aún podemos tomar esos datos y hacer algunas suposiciones sobre el gasto de los consumidores y el crecimiento”, dijo Nick Rees, responsable de análisis macroeconómico de Monex Europe.

* Las nuevas sanciones de Estados Unidos a los principales proveedores rusos Rosneft y Lukoil por la guerra de Rusia en Ucrania hicieron subir los precios del petróleo casi un 5% el jueves, tras las sanciones británicas a las mismas dos empresas la semana pasada.

* El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que estaba dispuesto a adoptar nuevas medidas, al tiempo que pidió a Moscú que acordara de inmediato un alto el fuego.

* Múltiples fuentes comerciales dijeron a Reuters que las grandes petroleras estatales chinas habían suspendido las compras de petróleo ruso transportado por mar a las dos compañías, lo que supuso un nuevo impulso para los precios.

* Las nuevas sanciones estaban pesando sobre el yen, así como sobre otras divisas vinculadas a las importaciones de petróleo, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Capital Markets.

* “Japón es un gran importador de petróleo, y el aumento de los precios del crudo le perjudica”, dijo.

* Los factores internos también pesaban sobre el yen, que se dirigía de nuevo hacia el mínimo de siete meses de la semana pasada de 153,29 unidades por dólar, que alcanzó a principios de esta semana después de que Sanae Takaichi, ampliamente considerada moderada en temas de política fiscal y monetaria, fue elegida para liderar el partido gobernante de Japón.

* Ahora que Takaichi ha sido nombrada primera ministra, el mercado está a la espera de los detalles de un paquete de medidas de estímulo para negociar con hechos y no con rumores.

(Reporte de Kevin Buckland. Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9M0TR-VIEWIMAGE