Por Lili Bayer y Andrew Gray y Yuliia Dysa
BRUSELAS, 23 oct (Reuters) -La Unión Europea aceptará el jueves en principio financiar a Ucrania durante los próximos dos años, dijo el jefe del Consejo de la UE, Antonio Costa, a pesar de la amenaza belga de bloquear su plan de utilizar activos rusos congelados para ayudar a Kiev.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, invitado a la cumbre de la UE en Bruselas, dijo que una rápida aprobación del plan de utilizar los activos rusos congelados para proporcionar a Ucrania un préstamo de 140.000 millones de euros (163.270 millones de dólares) salvaría vidas.
El primer ministro belga, Bart De Wever, cuyo país posee los activos congelados que se utilizarían en el plan, a través del depositario de valores Euroclear, planteó tres exigencias para garantizar que su país no cargue con todos los riesgos.
“Si se cumplen las exigencias, podemos seguir adelante. Si no, haré todo lo que esté en mis manos a nivel europeo, y también a nivel nacional, política y legalmente para detener esta decisión”, dijo De Wever a su llegada a la cumbre.
BÉLGICA EXIGE COMPARTIR RIESGOS
De Wever hizo un llamamiento a todos los miembros de la UE para que compartan los costos de cualquier acción legal emprendida por Rusia y contribuyan económicamente si alguna vez hay que devolver el dinero. También dijo que los activos rusos congelados en manos de otros países deberían formar parte del plan.
“Debe haber transparencia sobre el riesgo. Debe haber transparencia sobre la base jurídica de esta decisión”, afirmó.
Pero Costa, que llegó a la cumbre con Zelenski, dejó claro que esperaba un acuerdo de principio el jueves, y que los detalles técnicos se decidirían más tarde.
“Tomaremos la decisión política de garantizar las necesidades financieras de Ucrania para 2026 y 2027, incluida la adquisición de equipamiento militar”, dijo Costa, que preside las cumbres de líderes de la UE.
Se espera que los líderes encarguen a la Comisión Europea que presente una propuesta jurídica formal sobre el plan de activos congelados, y Zelenski les instó a hacerlo rápido.
“Cualquiera que retrase la decisión sobre el pleno uso de los activos rusos congelados no sólo está limitando nuestra defensa, sino también frenando el propio progreso de la UE”, dijo a los líderes de la UE, afirmando que Kiev utilizaría una parte significativa de los activos congelados para comprar armas europeas.
El dinero también podría utilizarse de inmediato para reforzar la defensa antiaérea, la flota aérea y las posiciones de primera línea de Ucrania, dijo, añadiendo: “Eso significa salvar vidas”.
LA UE DISCUTE LAS CONDICIONES DEL PRÉSTAMO
Incluso antes de que se haya hecho una propuesta formal para utilizar los activos rusos congelados tras la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, los países de la UE han estado discutiendo sobre qué condiciones imponer al “préstamo de reparaciones”.
Algunos quieren que todo el dinero se destine al Ejército ucraniano y que la mayor parte se gaste en armamento europeo. Otros dicen que Kiev debería poder utilizar parte del préstamo para comprar armas estadounidenses y financiar su presupuesto general.
Un funcionario de alto rango de la administración de Zelenski dijo a Reuters que Ucrania necesitaba los fondos para finales de año y autonomía sobre cómo gastarlos.
La Comisión Europea sugirió un compromiso por el que la mayor parte del préstamo se destinaría a armamento ucraniano y europeo, pero una parte menor se destinaría a apoyo presupuestario general, que Kiev también podría utilizar para comprar armas fuera de Europa.
Rusia ha calificado la idea de confiscación ilegal de bienes y ha advertido de represalias.
(Información de Yuliia Dysa, Lili Bayer, Andrew Gray, Julia Payne, Philip Blenkinsop, Sudip Kar-Gupta, Bart Meijer, Benoit Van Overstraeten, Jan Strupczewski, Charlotte Van Campenhout e Inti Landauro; Escrito por Lily Bayer, Ingrid Melander y Andrew Gray; edición en español de María Bayarri Cárdenas y Ricardo Figueroa)