Rendimientos bonos Tesoro EEUU suben tras sanciones a Rusia, mercados esperan datos de inflación

Por Chuck Mikolajczak y Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 23 oct (Reuters) -Los retornos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron el jueves, con los del extremo largo avanzando tras caer tres sesiones consecutivas, impulsados por un aumento en los precios del crudo después de que el presidente Donald Trump impusiera sanciones a las dos mayores compañías petroleras de Rusia.

* Las sanciones dirigidas a Rosneft y Lukoil provocaron un salto en los precios mundiales del petróleo del 5% y marcaron un cambio de política de Trump en su intento de poner fin a la guerra en Ucrania, mientras India sopesaba recortar las importaciones rusas.

* Cuando los precios del petróleo suben, los participantes del mercado anticipan una mayor inflación a corto y mediano plazo. Los inversores en bonos del Tesoro, que obtienen una rentabilidad nominal fija, exigen retornos más altos para compensar la erosión esperada de sus rendimientos ajustados a la inflación.

* Los inversores también están pendientes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense de septiembre, que se publicará el viernes, y del que se espera un aumento del 0,4% en la cifra general y del 0,3% en la subyacente intermensual.

* La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos dijo la semana pasada que publicaría el informe del IPC a pesar del cierre del Gobierno -que ya va por su vigésimo tercer día- para ayudar a la Administración de la Seguridad Social con su ajuste anual del costo de la vida para 2026 para millones de jubilados y otros beneficiarios de prestaciones.

* Los analistas dijeron que no se espera que el resultado de la inflación del viernes disuada a la Reserva Federal de recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos en su reunión de la próxima semana.

* Por la tarde, la rentabilidad del bono a 10 años subió 4,4 puntos básicos, al 3,995%, tras alcanzar un máximo de sesión ligeramente superior al 4%. El retorno a 30 años ganó 3,4 puntos básicos, al 4,573%.

* En el extremo más corto de la curva, la rentabilidad a dos años, que refleja las expectativas de tasas de interés, subió 3,8 puntos básicos, al 3,482%.

(Reporte de Chuck Mikolajczak y Gertrude Chavez-Dreyfuss; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9M0W4-VIEWIMAGE