Trump se reunirá con Xi en Corea del Sur como parte de su gira asiática

WASHINGTON, 23 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá la próxima semana con el mandatario chino, Xi Jinping, en el marco de un viaje a Asia, informó este jueves la Casa Blanca, lo que confirma el encuentro que había sido puesto en duda tras una escalada de las tensiones comerciales.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que Trump partirá hacia Malasia a última hora de la noche del viernes y que también visitará Japón y Corea del Sur, donde se reunirá con Xi el próximo jueves tras intervenir en la cumbre de directores ejecutivos del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).

“El jueves por la mañana, hora local, el presidente Trump participará en una reunión bilateral con el presidente Xi, de la República Popular China, antes de partir de regreso a casa”, dijo Leavitt.

El domingo, Trump se reunirá con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, y asistirá a una cena de trabajo de los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, después volará a Tokio el lunes para reunirse el martes con la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi.

El miércoles, Trump volará a Corea del Sur, donde se reunirá con el presidente surcoreano Lee Jae-myung, pronunciará el discurso de apertura en un almuerzo para directores ejecutivos de empresas al margen de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y participará en una cena de trabajo de líderes de EEUU y la APEC.

La guerra comercial entre EEUU y China, que llevaba meses latente, estalló a principios de octubre, después de que Pekín ampliara drásticamente las restricciones a las exportaciones de minerales de tierras raras.

Trump había amenazado rápidamente con tomar represalias con aranceles y otras medidas, pero en los últimos días ha expresado optimismo sobre un acuerdo comercial con China.

“Creo que vamos a quedar muy bien y todo el mundo va a estar muy contento”, dijo Trump sobre la reunión.

Esos comentarios han contrastado con otras declaraciones más estridentes de su principal negociador comercial y su jefe de finanzas, que se dirigían el miércoles a Asia para mantener encarrilada la reunión de Trump con Xi, la primera de su segundo mandato.

Trump dijo que la primera pregunta que le haría al líder chino sería sobre el fentanilo.

Washington acusa a Pekín de no frenar el flujo de precursores químicos del fentanilo, una de las principales causas de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Pekín ha defendido su historial y ha acusado a Washington de utilizar el fentanilo para “chantajear” a China.

La Casa Blanca utilizó el flujo de los productos químicos procedentes de China como una justificación para aumentar los aranceles sobre los productos chinos.

“La primera pregunta que le voy a hacer es sobre el fentanilo”, dijo Trump. “Lo voy a poner justo al principio de la lista.”

(Información de Michael Martina, Gram Slattery, Steve Holland y David Brunnstrom; edición de Daniel Wallis y David Gregorio; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9N081-VIEWIMAGE