El retraso en el límite de costos de la F1 genera especulaciones sobre un posible incumplimiento

Por Angelica Medina y Alan Baldwin

CIUDAD DE MÉXICO, 24 oct – Al menos un equipo parece estar incumpliendo los límites de costos en las cuentas aún no publicadas de la Fórmula Uno, dijo el viernes el jefe del equipo Sauber, Jonathan Wheatley.

El organismo rector del deporte ha postergado la publicación de las cuentas de la temporada 2024, lo que ha generado especulaciones sobre el motivo del retraso. La confirmación del cumplimiento en años anteriores se ha producido mucho antes.

“Creo que la demora en el anuncio nos dejó muy claro a todos que había algunos equipos en problemas, o quizás un equipo en problemas. Nadie lo hace intencionalmente. Estas cosas pasan a veces”, dijo Wheatley en una conferencia de prensa en el Gran Premio de la Ciudad de México.

Sin embargo, el jefe de Ferrari, Fred Vasseur, pidió cautela a la hora de sacar conclusiones a partir de rumores y dijo que los equipos deben confiar en que el organismo rector de la Fórmula Uno, la FIA, complete su trabajo.

“Creo que no es gran cosa tener la decisión en septiembre u octubre al final. En este aspecto, tenemos que confiar en que la FIA está haciendo su trabajo. Y creo que no es fácil, sinceramente”, dijo.

“Tenemos que separar la ventaja deportiva con una sanción deportiva de un error técnico o un problema administrativo”, añadió.

Wheatley también señaló que pueden surgir costos inesperados de incidentes como accidentes automovilísticos a medida que los equipos enfrentan el desafío cada vez mayor de administrar los presupuestos y al mismo tiempo maximizar el gasto dentro del límite de costos, ahora en su cuarto año.

El director del equipo Haas, Ayo Komatsu, dijo que los equipos deben ajustar sus procesos y esperar el resultado.

La FIA anunció en un comunicado que la Administración del Límite de Costos estaba finalizando la revisión de las presentaciones financieras de 2024, y se espera un anuncio pronto. La FIA no hizo comentarios sobre casos individuales.

(Editado en español por Carlos Calvo Pacheco)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9O00L-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9O00N-VIEWIMAGE