BRUSELAS, 25 oct (Reuters) -La Unión Europea está diseñando un nuevo plan para frenar su dependencia de las materias primas críticas chinas, dijo el sábado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al tiempo que criticó a Pekín por sus crecientes restricciones a la exportación de tierras raras.
La Unión Europea lleva años intentando reducir su dependencia de China para obtener los minerales necesarios para la transición a una energía más limpia, el sector de la defensa y la producción de vehículos eléctricos.
Von der Leyen dijo que la UE intentaría acelerar las asociaciones para obtener materias primas críticas con países como Australia, Canadá, Chile, Groenlandia, Kazajistán, Uzbekistán y Ucrania.
El plan también incluirá mayores esfuerzos para reciclar las materias primas críticas en los productos vendidos en Europa, dijo.
“El objetivo es garantizar el acceso a fuentes alternativas de materias primas esenciales a corto, medio y largo plazo para nuestras industrias europeas”, dijo en una conferencia en Berlín.
El plan, denominado RESourceEU, sería similar al que la UE desarrolló tras la invasión de Ucrania por Moscú en 2022 para reducir su dependencia de la energía rusa, conocido como REPowerEU.
“Nos centraremos en todo, desde la compra conjunta hasta el almacenamiento. Impulsaremos la inversión en proyectos estratégicos para la producción y el procesamiento de materias primas críticas aquí en la Unión Europea”, añadió.
El 9 de octubre, China impuso restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías.
“Si se tiene en cuenta que más del 90% de nuestro consumo de imanes de tierras raras procede de importaciones de China, se ven los riesgos que esto entraña para Europa y sus sectores industriales más estratégicos”, dijo.
“A corto plazo, nos estamos centrando en encontrar soluciones con nuestros pares chinos. Pero estamos dispuestos a utilizar todos los instrumentos de nuestra caja de herramientas para responder en caso necesario”, añadió.
(Reporte de Andrew Gray en Bruselas; edición en español de Javier López de Lérida)











