Bolsas suben y oro cae por optimismo sobre acuerdo comercial EEUU-China

Por Amanda Cooper

LONDRES, 27 oct (Reuters) – Las acciones mundiales subían el lunes, mientras que activos de refugio como el oro y los bonos caían, ya que las señales de enfriamiento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos animaban a los inversores, marcando un fuerte inicio de una semana marcada por las reuniones de los bancos centrales y los resultados de las compañías de megacapitalización.

* Los altos funcionarios económicos de China y Estados Unidos definieron el domingo el marco de un acuerdo comercial para que los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, respectivamente, tomen una decisión a finales de esta semana en una reunión en Corea del Sur.

* Un acuerdo comercial pondría en pausa los aranceles estadounidenses más elevados y los controles chinos a la exportación de tierras raras, ayudando a aliviar algunas preocupaciones entre los inversores sobre una tregua comercial entre las dos mayores economías del mundo.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,1%, rondando máximos históricos, después de que las acciones de toda Asia avanzaron con fuerza.

* “Los inversores querrán ver la confirmación de que la tregua comercial se mantiene y que las señales de estímulo y reforma de China se traducen en un impulso de crecimiento tangible”, dijo Charu Chanana, de Saxo.

* Los futuros del Nasdaq ganaban un 1,4% y los del S&P 500, un 0,9%, apuntando a una apertura fuertemente alcista de Wall Street.

* El oro caía un 2%, a 4.028 dólares la onza, y el rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años mejoraba 2,7 puntos básicos, al 4,024%.

* Esta semana, la atención de los inversores también se centrará en las reuniones de los bancos centrales de Japón, Canadá, Europa y Estados Unidos.

* Se espera que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos después de que los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron algo menos de lo esperado en septiembre, pero el cierre del Gobierno y su impacto en los datos siguen siendo motivo de preocupación.

* El dólar se mantenía firme ante su par japonés, a 152,71 yenes, cerca de su máximo en dos semanas, y el euro sumaba un 0,15%, a 1,1644 dólares.

* Se espera que el Banco Central Europeo y el Banco de Japón mantengan las tasas sin cambios esta semana.

* La parte más ajetreada de la temporada de resultados en Estados Unidos está a punto de comenzar y compañías de megacapitalización como Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta Platforms presentarán sus resultados esta semana.

(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9Q0GX-VIEWIMAGE