Por Dave Sherwood
KINGSTON/LA HABANA, 27 oct (Reuters) -El huracán Melissa comenzó a azotar Jamaica con violentas ráfagas el lunes, mientras el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) lo elevó a categoría 5 con vientos sostenidos de 265 kilómetros por hora, los mayores que han azotado la isla caribeña, según los registros.
Cuba, el este de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos también se encuentran en la trayectoria prevista de la tormenta, que se dirigirá hacia el norte y el este en dirección a las Bermudas a finales de esta semana.
Se espera que el huracán se mantenga lejos de la costa de Estados Unidos y que solo provoque fuerte oleaje y pequeñas inundaciones costeras en la costa este del país.
El lunes al mediodía (1600 GMT), Melissa todavía se encontraba a 230 kilómetros al suroeste de Kingston, y a unos 530 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba, según el CNH en Miami.
El huracán se arrastraba hacia el oeste a 5 kilómetros por hora, dijo el centro, pero es probable que haga un giro hacia el norte-noreste a través de Jamaica a finales del lunes y el martes.
El lento movimiento de la tormenta sobre el agua inusualmente tibia del Caribe ha contribuido al aumento de su tamaño y fuerza, dijeron los pronosticadores del centro, amenazando a Jamaica con días de vientos catastróficos nunca antes vistos y hasta 90 centímetros de lluvia.
“Esto provocará grandes daños en las infraestructuras, cortes de electricidad y comunicaciones de larga duración y comunidades aisladas”, dijo el CNH.
Las cercanas Haití y República Dominicana ya han sufrido días de lluvias torrenciales que han causado al menos cuatro muertes, según las autoridades de los países insulares.
Damian Anderson, un profesor de Hagley Gap, un pueblo enclavado en las elevadas Montañas Azules de Jamaica, dijo que las carreteras intransitables ya habían aislado a su comunidad.
“No podemos movernos”, dijo Anderson, de 47 años. “Estamos asustados. Nunca habíamos visto un evento de varios días como este”.
Jamaica ha visto muchos huracanes grandes en el pasado, incluido el huracán Gilbert de categoría 4 en 1988, pero el impacto directo de uno de categoría 5 no tendría precedentes, dijo Evan Thompson, del Servicio Meteorológico de Jamaica.
La categoría 5 es la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos superiores a 250 kilómetros por hora.
PREPARATIVOS EN CUBA
Gran parte de la mitad oriental de Cuba también se preparaba para la llegada de la tormenta prevista para última hora del martes.
Las autoridades cubanas dijeron que habían evacuado a más de 500.000 personas que vivían en zonas costeras y montañosas vulnerables a fuertes vientos e inundaciones.
Más de 250.000 personas fueron trasladadas a refugios en los alrededores de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande de la isla, que se encuentra en el punto de mira de la trayectoria prevista del huracán.
El lunes, las autoridades cancelaron escuelas, autobuses y trenes hasta nuevo aviso en todo el este de Cuba ante la llegada de la tormenta.
No se esperaba que el huracán afecte directamente a la capital, La Habana.
(Reporte de Pablo Sinha y Anmol Choubey; Editado en Español por Ricardo Figueroa)












