Por Amir Orusov
28 oct (Reuters) -La venta de coches nuevos en Europa aumentó un 10,7% en septiembre, impulsada por el crecimiento en casi todos los mercados, encabezados por Alemania y Reino Unido, según mostraron el martes los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en francés).
POR QUÉ ES IMPORTANTE
La industria automovilística europea se enfrenta a múltiples retos, como los elevados costes de producción, los aranceles estadounidenses a las importaciones, una transición a los vehículos eléctricos más lenta de lo previsto y el riesgo de interrupciones del suministro derivadas del enfrentamiento entre China y Países Bajos por el fabricante de chips Nexperia.
Los fabricantes de automóviles han incrementado las ventas de híbridos enchufables para cumplir las normas de emisiones produciendo coches más asequibles y rentables que los vehículos eléctricos puros.
EN CIFRAS
Las ventas en la Unión Europea, Reino Unido y la Asociación Europea de Libre Comercio ascendieron a 1,237 millones de coches en septiembre, impulsadas en parte por el lanzamiento de nuevos modelos, según datos de la ACEA.
Las matriculaciones de Volkswagen , Stellantis y Renault aumentaron interanualmente un 9,7%, un 11,5% y un 15,2%, respectivamente.
Las ventas de Tesla cayeron un 10,5%, reduciendo su cuota de mercado al 3,2% desde el 4,0% de hace un año. Las ventas de BYD aumentaron un 398%, lo que le otorga un 2% del mercado frente al 0,4% de septiembre de 2024.
Las ventas totales de coches en la UE aumentaron un 10%. Las matriculaciones de coches eléctricos de batería, híbridos enchufables e híbridos eléctricos aumentaron un 20%, un 65,4% y un 15,9%, respectivamente, para representar en conjunto cerca del 64% de las matriculaciones del bloque, frente al 57% de septiembre de 2024.
Las ventas totales aumentaron un 12,8% en Alemania, un 13,7% en Reino Unido, un 16,4% en España, un 4,2% en Italia y un 1% en Francia.
CITA
“La cuota de mercado de los coches eléctricos de batería se mantuvo estable en el 16,1% en lo que va de año, todavía por debajo del ritmo requerido en esta etapa de la transición”, dijo ACEA.
(Información de Amir Orusov; edición de Alexander Smith; edición en español de María Bayarri Cárdenas)










