Por Maayan Lubell y Nidal al-Mughrabi
28 oct (Reuters) -Aviones israelíes lanzaron ataques sobre la ciudad de Gaza el martes después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu acusó al grupo militante Hamás de violar el alto el fuego en el territorio palestino y ordenó al ejército llevar a cabo “ataques poderosos”.
Los ataques israelíes tuvieron como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa, el mayor en operaciones del norte de Gaza, según testigos y medios de comunicación de Hamás. Aún no se sabía si había víctimas.
El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre los ataques, que fueron los más recientes actos de violencia en un frágil alto el fuego de tres semanas y que siguieron a una declaración de la oficina de Netanyahu en la que afirmaba que los había ordenado.
La declaración no dio una razón específica para los ataques, pero un oficial militar israelí dijo que Hamás había violado el alto el fuego al llevar a cabo un ataque contra las fuerzas israelíes en una zona del enclave que está bajo control israelí.
“Se trata de otra flagrante violación del alto el fuego”, dijo el oficial.
El acuerdo de alto el fuego respaldado por Estados Unidos entró en vigor el 10 de octubre, poniendo fin a dos años de guerra desencadenada por mortíferos ataques dirigidos por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y que ha devastado la estrecha franja costera.
Ambas partes se han acusado mutuamente de violaciones.
NETANYAHU ACUSA A HAMÁS DE VIOLAR EL ALTO EL FUEGO
A primera hora del martes, Netanyahu acusó a Hamás de violar el alto el fuego al entregar unos restos equivocados en un proceso de devolución de cadáveres de rehenes a Israel.
Netanyahu dijo que los restos entregados el lunes pertenecían a Ofir Tzarfati, un israelí muerto durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Los restos de Tzarfati ya habían sido parcialmente recuperados por las tropas israelíes durante la guerra.
Hamás dijo inicialmente en respuesta a esto que entregaría a Israel el martes el cuerpo de un rehén desaparecido hallado en un túnel de Gaza. Sin embargo, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, dijeron más tarde que pospondrían la entrega prevista, citando lo que calificaron de violaciones del alto el fuego por parte de Israel.
Los medios de comunicación israelíes informaron antes de un intercambio de disparos entre fuerzas israelíes y combatientes de Hamás en la ciudad de Ráfah, en el sur de Gaza. El ejército israelí no respondió a la petición de comentarios sobre estos informes.
Hamás dijo que estaba cumpliendo las condiciones del alto el fuego y que Netanyahu estaba buscando excusas para incumplir las obligaciones de Israel.
En virtud de los términos del alto el fuego, Hamás liberó a todos los rehenes vivos a cambio de casi 2.000 presos palestinos y detenidos durante la guerra, mientras que Israel retiró sus tropas y detuvo su ofensiva.
(Información de Jana Choukeir en Dubái y Maayan Lubell en Jerusalén; Información adicional de Tamar Uriel-Beeri en Jerusalén; Edición en español de Jorge Ollero Castela y Daniela Desantis)











