Por Stephanie Kelly
LONDRES, 28 oct (Reuters) -Los precios del petróleo caían un 2% el martes, marcando su tercer día de descensos, ya que los inversores evaluaban el efecto de las sanciones de Estados Unidos a las dos mayores compañías petroleras de Rusia, junto con un posible plan de la OPEP+ para aumentar su producción.
* Los futuros del crudo Brent caían 1,36 dólares, o un 2,1%, a 64,26 dólares por barril a las 1548 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate bajaban 1,29 dólares, o un 2%, a 60,02 dólares.
* El Brent y el WTI registraron la semana pasada su mayor subida semanal desde junio, reaccionando a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania por primera vez en su segundo mandato, apuntando a las petroleras Lukoil y Rosneft.
* El gobierno estadounidense ha garantizado por escrito que el negocio alemán de la rusa Rosneft quedará exento de las sanciones, ya que los activos ya no están bajo control ruso, declaró el ministro de Economía alemán.
* “La exención otorgada por Trump a Alemania da la impresión de que podría haber mayor margen de maniobra con respecto a estas sanciones, lo que disipa algunas de las preocupaciones inmediatas de que los suministros pudieran reducirse drásticamente. Hoy observamos cierta aversión al riesgo”, dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.
* El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, afirmó el martes que el efecto de las sanciones sobre los países exportadores de petróleo será limitado debido al exceso de capacidad.
* Tras las sanciones de Estados Unidos, Lukoil, el segundo mayor productor de petróleo de Rusia, dijo el lunes que vendería sus activos internacionales. Se trata de la medida más importante adoptada hasta ahora por una empresa rusa a raíz de las sanciones occidentales por la guerra de Rusia en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022.
* En tanto, las refinerías indias no han realizado nuevos pedidos de compra de petróleo ruso desde que se impusieron las sanciones, ya que esperan claridad por parte del Gobierno y los proveedores, según dijeron fuentes a Reuters el martes.
* La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados, incluida Rusia, se inclina por otro modesto aumento de la producción en diciembre, dijeron a Reuters cuatro fuentes familiarizadas con las conversaciones.
* Tras reducir la producción durante varios años en un intento de sostener el mercado del petróleo, el grupo empezó a revertir esos recortes en abril.
* Los inversores estarán atentos a las perspectivas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, los dos mayores consumidores de petróleo del mundo, ya que Trump y el presidente Xi Jinping tienen previsto reunirse el jueves en Corea del Sur.
(Reporte de Stephanie Kelly en Londres, Ashitha Shivaprasad en Bengaluru y Sam Li en Pekín. Editado en Español por Ricardo Figueroa)











