SÍDNEY, 28 oct (Reuters) -Meta , propietaria de Instagram, y otras empresas de redes sociales dijeron el martes que cumplirán la prohibición de usuarios menores de 16 años, y añadieron que empezarán a desactivar cuentas cuando la ley entre en vigor el 10 de diciembre.
En el Parlamento, Meta, ByteDance, propietaria de TikTok, y Snap, propietaria de Snapchat, dijeron que seguían creyendo que la prohibición no protegería a los jóvenes, pero que pronto se pondrían en contacto con los propietarios de más de un millón de cuentas de menores para prepararles para el cambio.
Sus comentarios representaron un cambio en la respuesta de la industria de las redes sociales a la ley, que está siendo observada por legisladores de todo el mundo a medida que aumenta la preocupación por la salud mental de los jóvenes. Según la ley australiana, las plataformas deben tomar “medidas razonables” para bloquear a los usuarios menores de 16 años o enfrentarse a una multa de hasta 49,5 millones de dólares australianos (32,5 millones de dólares estadounidenses).
Las plataformas argumentaron anteriormente que la prohibición llevaría a los jóvenes a rincones más peligrosos de internet que están mal vigilados, además de privarles de contacto social. También afirmaron que su aplicación sería innecesariamente compleja. Snap y YouTube, propiedad de Google , también han argumentado que no son empresas de redes sociales.
“No estamos de acuerdo, pero aceptamos y acataremos la ley”, dijo Jennifer Stout, vicepresidenta de política global y operaciones de plataforma de Snap, a través de un enlace de vídeo.
Ella Woods-Joyce, responsable de políticas públicas de TikTok para Australia, reiteró la oposición de la plataforma de propiedad china a la prohibición, pero aseguró que “TikTok cumplirá con la ley y con sus obligaciones”.
“Estamos en camino de cumplir con nuestras obligaciones”, dijo.
Mia Garlick, directora de políticas de Meta para Australia y Nueva Zelanda, dijo que la empresa se pondría en contacto en breve con los propietarios de cuentas que se ha confirmado que son menores de 16 años -alrededor de 450.000 en Instagram y Facebook- para darles a elegir entre borrar sus fotos y otros datos u ofrecerles almacenarlos hasta que cumplan los 16 años.
TikTok, que dice tener 200.000 cuentas de menores de 16 años en Australia, y Snap, que dice tener 440.000 cuentas de menores de 16 años, dijeron que tomarían medidas similares. Las empresas añadieron que utilizarían un software automatizado de seguimiento del comportamiento para determinar si el titular de una cuenta que dice tener más de 16 años es menor de edad.
“Si identificamos a alguien que dice tener 25 años, pero su comportamiento indica que es menor de 16, a partir del 10 de diciembre desactivaremos esas cuentas”, dijo Woods-Joyce.
En el caso de los usuarios considerados incorrectamente menores de 16 años, Meta y TikTok dijeron que los remitirían a una herramienta de estimación de edad de terceros. Snap dijo que todavía estaba trabajando en una solución para los usuarios que creían que habían sido bloqueados incorrectamente.
(Información de Byron Kaye; edición de Thomas Derpinghaus; editado en español por Patrycja Dobrowolska)












